Jueces “indignados” exigen que “les dejen aclarar” el caso Julen

Polémica por las “desafortunadas” declaraciones del director de la Guardia Civil

31 ene 2019 / 08:58 H.

La Asociación Judicial Francisco de Vitoria mostró su “indignación” en relación con las declaraciones efectuadas por el director de la Guardia Civil, Félix Azón, al señalar que la muerte de Julen al caer al interior de un pozo ilegal en el municipio malagueño de Totalán el pasado día 13 de enero pudo deberse a un homicidio imprudente. Además, pidió que se deje actuar a los jueces para que “cuanto antes” los familiares del menor puedan conocer lo sucedido.

De igual modo, desde la Asociación Judicial Francisco de Vitoria también lamentaron que Azón diera, en su comparecencia ante los medios de comunicación en Málaga, “otros detalles de las diligencias policiales de investigación que se practicaron para el esclarecimiento de los hechos”. En este sentido, recordaron, a través de un comunicado, “a quien, paradójicamente proviene de la carrera judicial, que tan triste suceso está siendo objeto de investigación por una juez instructora de Málaga, quien ha decretado el secreto de sumario”. Asimismo, precisaron a Azón que “incumple el deber de sigilo quien hace pública cualquier información relativa a detalles de las investigaciones declaradas expresamente secretas de los que haya tenido conocimiento por razón de su cargo”. Por otro lado, desde la Asociación Judicial Francisco de Vitoria agregaron que con declaraciones como la de Azón “se socava la confianza en la Justicia, por cuanto se trata de condicionar la decisión de la juez instructora encargada del caso que es a quien corresponde legalmente calificar los hechos”.

Pese a ello, reconocieron la función de la Guardia Civil en su lucha contra la delincuencia, “la cual es reconocida día a día por la carrera judicial, sin que pueda ser empañada la labor callada y efectiva de este cuerpo por unas concretas manifestaciones de su director”. Por último, trasladaron su “más enérgica protesta ante las continuas injerencias de los poderes públicos en las investigaciones judiciales”, condenando “especialmente la actitud de Azón, dada su gran responsabilidad institucional”. “Pedimos que dejen trabajar a los jueces para que cuanto antes los familiares del pequeño fallecido puedan conocer los pormenores de lo sucedido”, insistieron, al tiempo que trasladaron sus condolencias.

RECONOCIMIENTO. El pleno del Ayuntamiento del municipio malagueño de Rincón de la Victoria, que se celebra hoy, concede una Mención Honorífica Especial y un reconocimiento expreso al pueblo de Totalán y a todos los participantes en el rescate de Julen. Así, se pondrá de relieve la labor de los servicios públicos de Seguridad, Emergencias y Sanitarios que “con gran profesionalidad, solidaridad y compromiso” trabajaron en el rescate de Julen Roselló en Totalán, así como a las diferentes asociaciones, colectivos, empresas y personas voluntarias que ayudaron en el mismo, con especial mención a los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de Rincón de la Victoria por su participación en el operativo de rescate. Para ello, se elaboró un manifiesto institucional que reconoce “la dedicación y esfuerzo de todas las personas implicadas en el rescate, en especial a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Rincón de la Victoria, a un total de 29, a los que se entregará una distinción por su contribución en este dispositivo de rescate desde el día 13 al 26 de enero”.