Juanma Moreno promete cuentas realistas para Andalucía ante la "nueva pandemia" de la inflación y rebaja fiscal de 260 millones

Discurso presidencialista para el PSOE, circunstancial para Adelante, autocomplaciente para Vox e inconcreto para Por Andalucía

20 jul 2022 / 16:41 H.
Ver comentarios

EL DEBATE DE INVESTITURA

El candidato a la reelección como presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), ha anunciado este miércoles su compromiso de impulsar para el próximo ejercicio de 2023 un Presupuesto de la comunidad autónoma que sea "realista" ante lo que ha definido como la "nueva pandemia" de la inflación, así como una serie de medidas y rebajas fiscales que supongan "un balón de oxígeno a las familias de al menos 260 millones de euros adicionales" el año que viene. Son anuncios que el actual presidente de la Junta en funciones ha desgranado en el transcurso de su intervención en el debate de investidura que entre este miércoles y este jueves se celebra en el Pleno del Parlamento andaluz.

Moreno, que en abril justificó el adelanto electoral en Andalucía por la necesidad de que la comunidad contara con unos nuevos Presupuestos para el año 2023, frente a las cuentas de 2021 que están prorrogadas este año, se ha comprometido en su discurso a impulsar "unas cuentas realistas y ambiciosas que no cerrarán los ojos a la compleja realidad que nos rodea". El del próximo año "será un presupuesto con un marcado carácter social que, continuando la senda de los anteriores, priorizará la sanidad, la educación, las políticas sociales y la creación de empleo", según ha avanzado el candidato, que ha agregado que "aprovechará al máximo los fondos europeos que puedan llegar a Andalucía para estimular nuestro tejido productivo".

Además, el también presidente del PP-A se ha comprometido a "avanzar en la reforma fiscal que tan buenos resultados ha dado" en la pasada legislatura, y al respecto ha puesto de relieve que "los andaluces se ahorran 540 millones de euros en impuestos cada año y, además, hemos aumentado la recaudación en más de 900 millones de euros y el número de contribuyentes en 280.000".

"Esto quiere decir que bajando impuestos las arcas andaluzas disponen de más dinero para invertir en servicios e infraestructuras para los andaluces", ha dicho Moreno, que ha anunciado un "paquete de medidas fiscales" que "supondrá un balón de oxígeno a las familias de al menos 260 millones de euros adicionales solo en 2023". Así, ha confirmado que, el próximo año, la Junta suspenderá "la aplicación del canon del agua, lo que permitirá rebajar una media de 40 euros la factura del agua y un ahorro global estimado de 140 millones de euros para las familias y las empresas". Además, "deflactaremos la tarifa del IRPF en los primeros tres tramos de renta con la finalidad de que los incrementos en los salarios inducidos por la inflación no supongan un mayor pago de impuestos", según ha anunciado también Moreno, que ha aclarado que, con esta medida, "ahorraremos a las familias 70 millones de euros al año".

Juanma Moreno promete cuentas realistas para Andalucía ante la nueva pandemia de la inflación y rebaja fiscal de 260 millones

PSOE: Juan Espadas

El secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, ha lamentado este miércoles el “grado de complacencia” de la intervención del candidato del PP-A a la reelección como presidente de la Junta, Juanma Moreno, en el debate de investidura, que ha calificado como un “discurso de mayoría absoluta tanto en el fondo como en la forma”. En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlamento tras la intervención inicial de Moreno ante el Pleno de la Cámara, Espadas ha afeado que la intervención de Moreno refleja un “grado de complacencia” que mantiene al candidato del PP-A “alejado de la realidad cruda y de los problemas que vive la sociedad andaluza”. En su opinión, Moreno ha protagonizado un discurso que parecía el de “una persona que se estrenaba y no recuerda que lleva ya tres años y medio gobernando Andalucía”, y en el que “no ha concretado qué se va a hacer en una coyuntura complicada como la que viven Andalucía, España y Europa”.

En esa línea, ha criticado que el candidato “ha optado por un formato presidencialista en el que, de alguna forma, vuelve a destacar ese mar de oportunidades que tiene Andalucía, en el que tenemos tantas oportunidades que no sabemos cuál escoger para centrarnos en concretar realmente qué vamos a hacer en una coyuntura tan complicada como la que vive” la comunidad autónoma. Espadas ha achacado así a Moreno un discurso “complaciente”, cuando él esperaba que hubiese realizado “un diagnóstico de los problemas reales de los servicios públicos en Andalucía” que son “competencia de la comunidad autónoma”, y que “no se ha hecho”, según ha denunciado. El líder socialista ha indicado además que le ha “sorprendido” escuchar que la “propuesta estrella” que trasladaba Moreno para mejorar la sanidad andaluza, la de garantizar la atención de los andaluces por su médico de cabecera en un plazo máximo de 48 horas, era “la primera” propuesta que incluía el PSOE-A en el programa electoral con el que concurrió a las elecciones del 19 de junio. Además, Espadas ha criticado la “falta de lealtad institucional” en la que, en su opinión, ha incurrido Moreno al realizar determinados anuncios sobre cuestiones como programas de cribado entre la población para detectar ciertos tipos de cáncer sin aclarar que “muchas” de esas iniciativas y propuestas “se van a financiar en los Presupuestos de la Junta con los fondos europeos y con las transferencias del Gobierno de España”.

Juanma Moreno promete cuentas realistas para Andalucía ante la nueva pandemia de la inflación y rebaja fiscal de 260 millones

Adelante Andalucía: Teresa Rodríguez

La portavoz de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha calificado de “muy circunstancial” el discurso del candidato a la reelección como presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), ya que a su juicio, ha estado “carente de propuestas concretas y claras para la situación de urgencia social y económica que vive Andalucía”. En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlamento tras la intervención inicial de Moreno, Rodríguez ha manifestado que “hoy por hoy Andalucía aporta la tasa mayor de desempleados al conjunto del país y también se aporta menos a la renta del conjunto del país que cuando comenzó su legislatura, por tanto hay un déficit y una brecha que se abre desde Andalucía con el resto del Estado y que merece la pena ser abordada”.

“Con el triunfalismo en los datos económicos lo único que haremos es caer en los mismos errores, como colocar como sectores estratégicos en nuestra economía solamente la agricultura y el turismo e incluso identificar nuestra identidad y nuestra forma de ser con un modelo de turistificación creciente, es decir como los andaluces somos muy simpáticos y muy hospitalario, pues nuestro sino es ser camarero”, ha añadido. A juicio de Rodríguez, “eso es una barbaridad, porque se deja de hablar sobre la enorme brecha desarrollo industrial con respecto al conjunto del Estado y se establece que somos una comunidad turística, es decir, que es lo mejor que sabemos hacer”.

“Sabemos que el modelo de turistificación supone una precariedad, que las condiciones de trabajo están muy lejos de los cánones básicos de dignidad de las contrataciones y sabemos que el modelo de turistificación lo que hace es incrementar el precio de la vivienda, por ejemplo”, ha afirmado. Rodríguez ha manifestado que “si este presidente entiende que tenemos que conformarnos con ser camareros, es poco ambicioso en término de la transformación del sistema económico que necesita esta tierra”.

Juanma Moreno promete cuentas realistas para Andalucía ante la nueva pandemia de la inflación y rebaja fiscal de 260 millones

Vox: Macarena Olona

La portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Macarena Olona, que no ha desvelado este miércoles cuál será el sentido del voto de su formación ante la investidura de Juanma Moreno como presidente de la Junta, ha reconocido que “hoy esperaba mucho más” del discurso de Moreno pues “no se puede hablar con autocomplacencia”, ha dicho, de las medidas del cambio que necesita Andalucía y “cifrarlo en un ahorro fiscal para los andaluces de 260 millones de euros el próximo año cuando los ingresos tributarios que recibió la Junta en 2021 fueron más de 16.000 millones de euros”.

En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlamento tras la intervención inicial de Moreno ante el pleno de la Cámara, Olona ha señalado que aún no está en disposición de desvelar el sentido del voto de Vox, que deben determinar los órganos del partido, y se ha referido al “fondo del discurso” de Moreno para señalar que se marcha “apenada”. “Esperábamos un plan concreto, con medidas concretas y sobre todo, fechas concretas”, ha dicho.

“Esperaba mucho más, no se puede hablar con autocomplacencia de las medidas del cambio que necesita Andalucía y cifrarlo en un ahorro fiscal para los andaluces de 260 millones de euros cuando los ingresos tributarios que recibió la Junta en 2021 fueron más de 16.000 millones de euros”, ha señalado Olona, recalcando que los tiempos “son complicados” desde el punto de vista económico y más aún el horizonte que nos espera a la vuelta del verano según todas las previsiones económicas. Esto hace, según ha subrayado Olona, que “tengamos que crear un auténtico escudo social para Andalucía” y ha incidido en que “la respuesta no puede ser que la Junta no puede adoptar medidas de protección porque la competencia es del Estado”, ya que entonces “¿para qué estar pagando toda esta mastodóntica infraestructura de Parlamento y gobierno autonómico?”, se ha preguntado.

Juanma Moreno promete cuentas realistas para Andalucía ante la nueva pandemia de la inflación y rebaja fiscal de 260 millones

Por Andalucía: Inmaculada Nieto

La portavoz del grupo parlamentario de Por Andalucía, Inma Nieto, ha destacado que ha “echado en falta medidas concretas” por parte del candidato a la reelección como presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), en su discurso de investidura, pronunciado este miércoles ante el Pleno del Parlamento andaluz. “Han sido lugares muy comunes”, ha considerado Nieto, que ha acusado a Moreno de “pasar por encima de los problemas”. En una valoración ante los medios tras escuchar el debate, Nieto ha lamentado que el candidato popular, que cuenta con el respaldo de la mayoría absoluta lograda por el PP-A en las pasadas elecciones andaluzas, “no repare en las consecuencias económicas y sociales” derivadas de su pasada legislatura, en la que gobernó junto a Ciudadanos.

También ha afeado Nieto lo que ha considerado una “apelación a la confrontación con el Gobierno central” en el pasado por parte de Moreno, que este miércoles no ha presentado, a su juicio, “medidas concretas”.

“Hemos echado en falta medidas concretas que le puedan servir desde ya a las casas de familia, a autónomos y a pequeñas y medianas empresas para paliar la situación” actual, impactada por los efectos de la guerra en Ucrania, ha comentado. Para la coalición de izquierdas, que integra a IU, Podemos y Más País en el hemiciclo, “todo lo demás” del discurso de Moreno “han sido lugares muy comunes”. Asimismo, Nieto ha criticado al candidato por “pasar por encima de los problemas, no sintiéndose interpelado por cualquiera de ellos, por cualquiera de los que se han agravado, sea en el ámbito de los servicios públicos, sea en el ámbito de la crisis y de la emergencia climática”. Durante la jornada de este jueves del debate de investidura, en la que los grupos tomarán la palabra, Por Andalucía expondrá a Moreno las “responsabilidades, competencias y recursos” con los que cuenta, ha avanzado Nieto, para “afrontar los problemas que tiene Andalucía sin esconderse detrás del Gobierno central”.

Andalucía