Jaén se sitúa como la provincia andaluza con menos contagios en la última jornada
Andalucía registra un fallecido en 24 horas, suma 1.374 contagios y sube su incidencia a 143,5

Andalucía registra este miércoles 8 de diciembre un total de 1.374 contagios de coronavirus en 24 horas, lo que supone que por quinta vez en una semana supera los 1.200 casos positivos, y contabiliza un fallecido, en concreto, en la provincia de Málaga.
Así lo detallan los datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que precisan que la incidencia en 14 días aumenta 5,3 puntos en 24 horas y se encuentra en 143,5 casos por cada 100.000 habitantes, superior también a los 105,9 del mismo día de la semana pasada.
Los 1.374 casos de este miércoles se notifican tras los 881 del martes; los 1.638 del lunes y domingo, los 1.232 del sábado, los 1.233 del viernes, los 1.226 del jueves, los 868 del miércoles y los 915 del martes pasado.
Concretamente, Málaga es la provincia con más contagios con 392, seguida de Córdoba con 261, Sevilla con 250; Cádiz con 154; Granada con 118; Almería con 78; Huelva con 73 y Jaén con 48.
CASI 20 HOSPITALIZADOS EN 24 HORAS
Andalucía contabiliza este miércoles una subida de 19 hospitalizados por Covid-19 respecto al martes, jornada en la que, a su vez, contabilizó 48 ingresos más en relación al día anterior, para situarse en un total de 395 pacientes, lo que supone la tercera mayor subida en la comparativa intersemanal, mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) suben tres hasta 82, 13 más que la semana pasada.
Por provincias, Málaga es la provincia con más hospitalizados con 112 y 26 en UCI, seguida de Sevilla con 86 y 14; Cádiz y Córdoba registran 37 pacientes ingresados en cada una de las provincias, con 6 y 10 enfermos en UCI respectivamente; Huelva tiene a 35 pacientes ingresados, de los que 4 permanecen en una Unidad de Cuidados Intensivos; Almería registra dos menos (33), de los que 13 están en UCI; Jaén tiene 30 hospitalizados (4 en UCI) y Granada contabiliza 25 pacientes ingresados en centros sanitarios, con 5 de ellos en UCI.
De acuerdo con los datos del comunicado de la Consejería de Salud y Familias sobre la situación del Covid-19, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 831.370 casos confirmados --1.374 más en 24 horas-- y ha alcanzado las 11.422 muertos. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 58.073. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 6.354 y el número de curados es de 805.190, después de que se añadan 213.
En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 11.422 fallecidos desde el inicio de la pandemia, Sevilla con 2.342 se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 2.018, Granada con 1.885, Cádiz con 1.624, Córdoba con 1.099, Jaén con 1.093, Almería con 938 y Huelva con 423.
MÁS DE 830.000 CASOS DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA
Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 831.370 desde el inicio de la pandemia --1.374 más--, liderados por Sevilla con 181.764 (+250), seguida de Málaga con 161.298 (+392), Cádiz con 115.895 (+154), Granada con 110.830 (+118), Córdoba con 75.336 (261), Almería con 72.712 (+78), Jaén con 65.737 (+48) y Huelva con 47.798 (+73).
Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 58.073, con Sevilla a la cabeza con 13.094, seguida de Málaga con 10.735 (+16), Granada con 9.258, Cádiz con 6.764, Córdoba con 5.447 (+12), Jaén con 5.291 (+4), Almería con 4.544 y Huelva con 2.940.
De ellos, 6.354 personas han pasado por la UCI en Andalucía --tres más en 24 horas--, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.271, seguida de Granada con 1.180, Málaga con 1.036, Almería con 787, Cádiz con 690, Córdoba con 671, Jaén con 499 y Huelva con 220.
La cifra de curados alcanza los 805.190 en toda la región, 213 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 175.249, seguida de Málaga con 156.524, Cádiz con 111.614, Granada con 108.198, Córdoba con 72.718, Almería con 70.804, Jaén con 64.178 y Huelva con 45.905.