IU rechaza al exmilitar de Podemos por Almería
La coalición de izquierdas considera que “un señor de la OTAN no es el más adecuado” para liderar la lista electoral
La coordinadora provincial de IU en Almería, Rosalía Martín, rechazó que el exjefe del Estado Mayor de la Defensa Julio Rodríguez ocupe el primer puesto de la candidatura de Podemos al Congreso por la provincia. “No nos molesta que nos traigan a un hombre de la guerra y de la OTAN. Si quieren traer al mono Amedio que lo traigan, pero esto es una provocación”, dijo la dirigente provincial de IU en declaraciones a la Cadena SER recogidas por Europa Press. Aseguró que ya “intervienen” para tratar de que la formación morada cambie a la persona que encabezará la lista por Almería. Tanto es así, que ya se han producido contactos con la dirección regional del partido con el fin de que se dialogue con la formación morada para que cambie de opinión.
La coordinadora provincial aseguró que al partido, cuyas bases en Almería aprobaron con el 89,05% de los votos el acuerdo electoral para el 26 de junio, no le importara que la persona que encabezara la lista fuera de otra provincia, si bien ha confesado estar “molesta” por la “provocación” que a su juicio supone colocar a un “señor de la guerra”. Con esto, desde la coalición de izquierdas esperan que Podemos cambie de opinión antes de optar por poner de “número uno” en Almería a una persona vinculada a las fuerzas armadas. En este sentido, indicó que esperarán a ver qué decisión se asume, finalmente, antes de tomar cualquier otra postura.
Fuentes de Podemos confirmaron que Rodríguez ocuparía el primer puesto de la candidatura al Congreso por Almería, donde el anterior cabeza de lista, el diputado David Bravo, anunció que no volvería a presentarse a las elecciones por motivos personales. Por su parte, la secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, calificó de “buena noticia” su incorporación y advirtió de que, por el momento, no se ha decidido quién encabezará las listas del resto de provincias. En declaraciones a los periodistas en el Parlamento andaluz, detalló que las personas que serán cabezas de lista se abordarán “poco a poco” y que hasta la fecha solo está decidido el de Almería, que ocupará el exmilitar, que en diciembre fue el número 2 por Zaragoza y no consiguió escaño.
La secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, y el coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, aplaudieron el acuerdo alcanzado entre ambas formaciones para concurrir juntas a las elecciones del 26 de junio. Defendieron que la confluencia es una “esperanza” para combatir al PP y sus políticas, “una alternativa de gobierno real”. Además, aseveraron que aspiran a ser la primera fuerza política en esta comunidad tras la cita con las urnas. En la que fue la primera escenificación de los líderes andaluces de Podemos y de IU tras el acuerdo entre las direcciones de las organizaciones, Rodríguez y Maíllo afirmaron que este acuerdo es “una buena noticia” alcanzada gracias a la “generosidad y la altura de miras” de ambos. La líder andaluza de la formación morada manifestó que en la comunidad autónoma, más que en ningún sitio, “hay prisa” por que cambien las políticas del PP. “De esta manera, esta confluencia es una esperanza para la comunidad autónoma, donde tenemos una necesidad de cambio urgente a cuenta de sus datos de desempleo”, dijo. Por su parte, Maíllo subrayó que la unión es una “buena noticia” para la mayoría social, para gente que quiere cambio. Aseguró que es un compromiso “absolutamente irrefrenable” y un “gran tsunami” en el debate político del próximo 26 de junio. A su juicio, esta coalición no será solo alternativa de Gobierno, sino que confía en que sea el sea futuro Ejecutivo del país.