Invitación para vivir experiencias en primavera

La llegada del buen tiempo hace posible recorrer las costas de Málaga, Cádiz, Granada o Almería

01 abr 2016 / 09:15 H.

Si hay un lugar en el que se vive intensamente la primavera, que ofrece al viajero la posibilidad de disfrutar de inolvidables experiencias, ese es Andalucía. La primavera en la comunidad tiene un especial esplendor con multitud de momentos y destinos para tener muy presentes en la agenda. Andalucía reúne en esta estación con una agenda de propuestas difícil de igualar. Tradiciones de enorme atractivo y repercusión internacional, como la Feria de Abril de Sevilla, los Patios de Córdoba o las Romerías de El Rocío o de la Virgen de la Cabeza en Andújar; citas como la Feria de Jerez, las Cruces de Mayo o el Corpus y actividades culturales y acontecimientos deportivos como el Gran Premio de Motociclismo de Jerez. A estos hitos hay que añadir la oferta de interior y naturaleza, con parques naturales como Doñana, Sierra Nevada, Cazorla o Grazalema que, en primavera, se encuentran en todo su esplendor. O disfrutar de unos días en el interior de Andalucía, descubriendo las ciudades medias o distintas comarcas. Además, con el comienzo del buen tiempo, una excelente propuesta es disfrutar del sol y el mar en el litoral andaluz, recorrer las costas de Málaga, Cádiz, Huelva, Granada o Almería, desde extensas playas de fina arena hasta calas escondidas.

Incluso existe la posibilidad de practicar deportes de nieve en Sierra Nevada, que prolonga su temporada hasta comienzos de mayo. La Feria de Abril de Sevilla, que este año se celebra del 12 al 17, espera al visitante en un recinto engalanado de 1.200.000 metros cuadrados con más de un millar de casetas, en las que se vive esta celebración día y noche. Una semana de fiesta, alegría, señorío, caballistas y amazonas, paseos de caballo y deslumbrantes carruajes.

Los orígenes de la Feria de Abril se encuentran en el 25 de agosto de 1846, cuando dos empresarios asentados en la ciudad, Narciso Bonaplata (catalán) y José María de Ybarra (vasco), redactaron una propuesta que llevaron al Cabildo Municipal pidiendo que le autorizaran durante los días 19, 20 y 21 de abril para celebrar una feria anual, permiso que les fue concedido después de ciertas disconformidades iniciales con el alcalde de la ciudad, Alejandro Aguado, conde de Montelirio, que pensaba que ya existían otras dos ferias muy próximas.

En primer lugar estaba la feria ganadera de Mairena del Alcor. Es la más antigua de Andalucía, desde 1441,12 y la primera en celebrarse, una semana antes que la de Sevilla. En segundo lugar estaba la de Sanlúcar la Mayor, que fue creada por Fernando IV, la segunda feria más antigua de la provincia, y la tercera en celebrarse por detrás de la de Sevilla que velarían el éxito que prometían los dos organizadores.

A finales de este mismo mes se celebra la romería más antigua de España, la de la Virgen de la Cabeza en Andújar, que comienza por las calles de la ciudad y discurre por 24 kilómetros por la campiña que los romeros recorren a pie, a caballo, en mulos o en carretas hasta El Cabezo. Los amantes de las motos no se perderán en el último fin de semana de abril el Gran Premio de España de Motociclismo, que se celebra en el circuito de Jerez, una de las principales pruebas del Campeonato del Mundo y en el que se darán cita miles de aficionados para apoyar a nuestros pilotos. Ya en mayo Córdoba es una visita ineludible, con citas en la ciudad de los Califas como los afamados patios, que ofrecen al visitante cerca de medio centenar de patios decorados con miles de flores para contemplar entre el olor al jazmín y al azahar de los naranjos. Y la feria, el colofón al mes más alegre y florido de Córdoba. Y del 30 abril al 7 de mayo se celebra la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera, donde el vino, el flamenco y por supuesto el caballo son los principales protagonistas de una semana de luz y color que muestra la elegancia, el plante y la majestuosidad de esta ciudad. No hay que olvidar la Romería del Rocío, la de mayor peregrinación de España, que este año comienza su camino a mediados del mes de mayo a través de senderos milenarios que transcurren por las proximidades del Río Guadalquivir.

El Rocío es una mezcla de sentimientos entrelazados: alegría, cantos y fiesta, frente a suspiros, promesa y expresión de sentidos. Y a finales de la primavera, ya comenzando el verano, se suceden por toda Andalucía las festividades del Corpus, una de las fiestas más antiguas de España y que tienen un especial protagonismo en poblaciones como Sevilla y Granada, ciudad esta última donde además coincide con la feria.

Sierra Nevada. Campaña con medios extranjeros
idcon=12119302;order=17

Once medios de comunicación internacionales de referencia en el turismo de nieve y de viajes han visitado Sierra Nevada desde el mes de enero, dentro de la campaña de promoción del destino de nieve de Granada, en colaboración con Turismo Andaluz, Turespaña, Patronato de Granada y establecimientos hoteleros de la estación. Esta semana se da por finalizada la campaña con la visita de la publicación finlandesa Edge Ski, el canal británico de televisión Epic TV y la revista portuguesa Golf 2.

Mojácar. Comienza el Festival Spring Break
idcon=12119305;order=20

Unos 2.200 jóvenes procedentes toda España acuden al Festival Mojácar Spring Break, que celebra ya su quinta edición en la localidad almeriense y en la que se combinan fiestas, actuaciones musicales de la mano de los principales dj’s del panorama nacional, eventos deportivos y ocio durante cuatro días hasta el 3 de abril. Actuarán Les Castizos, Space Elephants, Angry Beards, Garchy dj, Mj Flores, Carlos Díaz, Ernesto Zapata, Víctor Fndz, Angello Verona, Brian Van Andel y Manu Pérez.

Torremolinos. Versión americana del salón turístico
idcon=12119308;order=23

El Salón Internacional de Turismo Euroal, que se celebra anualmente en el municipio malagueño de Torremolinos, tendrá en el futuro una versión en tierras de América Latina. Así, Euroal Américas se convertirá en la primera feria española del sector turístico que salta el continente, como ya han hecho las citas europeas ITB a Shangai (China) o la World Travel Market a Sao Paulo (Brasil), y lo hará en la ciudad puertorriqueña de Mayagüez, previsiblemente en el año 2017.