El terremoto de magnitud 4 en Vélez-Blanco se ha sentido en Úbeda, Jaén y otros 13 municipios de Almería y Murcia

No ha causado daños personales ni materiales, informa 112 Emergencias

16 sep 2022 / 17:39 H.
Ver comentarios

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado este viernes un seísmo de magnitud 4 al noreste de la localidad almeriense de Vélez-Blanco, en el que no hay constancia de daños personales ni materiales, según ha informado Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta. El sismo se ha registrado a las 14:26 horas a un kilómetro de profundidad y ha sido sentido, según ha confirmado el IGN. El 112 ha recibido tres llamadas que han informado sentir el temblor: una de un particular, y dos de Protección Civil de Vélez-Blanco y la de Vélez-Rubio. Concretamente, Protección Civil de Vélez-Blanco ha indicado al 112 que estaban recibiendo llamadas de vecinos de la localidad que habían sentido el terremoto.

El seísmo ha sido percibido con mayor intensidad en la zona alta del pueblo, según ha explicado a Europa Press la teniente alcalde de Vélez-Rubio, Ana María López. “Los vecinos, sobre todo los que tienen viviendas de dos plantas, son los que más lo han notado y han salido a la calle”, ha explicado la edil, quien ha apuntado que el “fuerte temblor” ha agitado árboles y ha hecho moverse muebles y enseres sin que, por el momento, se hayan detectado daños ni desperfectos. No obstante, en otros núcleos como Topares, apenas ha sido percibido. Según la revisión efectuada desde el IGN, Vélez-Rubio es donde el terremoto se ha sentido con mayor intensidad dentro de edificios, con una vibración moderada. De forma más leve, el seísmo se ha percibido en Albox, Oria, María, dentro de la provincia de Almería; y en Caravaca de la Cruz, Lorca y Puerto Lumbreras, en Murcia. La vibración derivada de este temblor se ha percibido, de manera aún menos acusada, dentro de la provincia de Almería en Vélez-Rubio, Huércal-Overa y Tíjola; en Totana (Murcia) e incluso en Úbeda y Jaén, así como en pedanías y barrios de otras localidades ya citadas.

Recomendaciones a la ciudadanía

En caso de terremotos, desde Emergencias 112 Andalucía se recomienda que una vez finalizado el terremoto se proceda a la evacuación. En el caso de estar en el interior de una vivienda u oficina, es necesario reunir a todos los convivientes y salir a la calle, siempre utilizando las escaleras y con el uso prohibido del ascensor.

Pero antes se debe comprobar que nadie está herido. En el caso contrario, todo lesionado deberá mantenerse inmóvil, a no ser que tengas conocimiento de cómo hacerlo o en caso de empeoramiento grave o peligro inminente como fuegos o derrumbamientos.

Después de una sacudida violenta habrá que comprobar el estado de las conducciones de gas, agua y electricidad, de manera visual y por el olfato, pero sin poner a funcionar nada. También es recomendable no usar el teléfono, a menos que sea para situaciones de urgencia y conectar la radio para seguir las indicaciones de las autoridades u organismos intervinientes a través de los medios de comunicación y cuentas oficiales en redes sociales.

Andalucía