El PSOE ganaría con 6,8 puntos en las autonómicas sobre el PP, que superaría al PSOE en las generales

El 26% de andaluces prefiere nuevas elecciones generales

    26 feb 2016 / 07:30 H.

    El PSOE sería el partido más votado de celebrarse ahora elecciones autonómicas en Andalucía, con el 32,1 por ciento de los votos y una ventaja de 6,8 puntos sobre el PP, que obtendría el 25,3 por ciento de los votos, seguido de Podemos, que conseguiría el 17,2 por ciento; de Ciudadanos (C’s), con el 13 por ciento, y de IULV-CA, con el 8 por ciento.

    Así se desprende de la estimación de voto del Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa) de invierno 2016, realizado por el Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía (Cadpea), dependiente de la Universidad de Granada (UGR), y que se hizo público a través de su web.

    Este sondeo también incluye una estimación de voto para elecciones generales que, por el contrario, sitúa al PP como fuerza más votada en caso de repetirse los comicios, con el 31 por ciento de los votos en Andalucía, con 1,6 puntos de ventaja sobre el PSOE —29,4 por ciento—. Podemos lograría un apoyo del 16,9 por ciento, C’s del 15,2 por ciento e IU del 5,3 por ciento.

    El 76,7 por ciento de los encuestados afirma que, con toda seguridad, iría a votar de celebrarse mañana elecciones autonómicas, porcentaje que se eleva al 80,7 por ciento en el caso de comicios generales.

    El trabajo de campo se realizó entre el 18 de enero y el 9 de febrero sobre una muestra de 1.200 entrevistas telefónicas en Andalucía.

    En relación con el Egopa de verano, PP e IULV-CA serían las dos únicas fuerzas que verían incrementados sus votos en autonómicas. El PSOE obtuvo el 32,5 por ciento de los votos, con lo que bajaría cuatro décimas; el PP, que logró el 25,3 por ciento, ganaría 3,4 puntos; Podemos, que en julio tenía un respaldo del 19,2 por ciento, cedería dos puntos; C’s, que alcanzaba un 14,1 por ciento, pierde 1,1 puntos; e IULV-CA, que tenía el 6,8 por ciento, gana 1,2 puntos.