El PSOE destaca que la región goza de estabilidad política
Balance del primer año de trabajo de la Junta tras las elecciones autonómicas
El PSOE-A destaca que el primer año transcurrido desde las últimas elecciones autonómicas, que se cumple hoy, está marcado por la “estabilidad política” en la comunidad. Frente a ello, criticó la actitud “irresponsable” que, como denuncia el partido, mantienen formaciones de la oposición como PP-A y Podemos. En una rueda de prensa para hacer un balance, el portavoz del PSOE-A en el Parlamento, Mario Jiménez, manifestó que su partido entendió, desde el primer momento, que esta legislatura tenía que ser la del diálogo, el entendimiento y la conversación, algo que otras fuerzas parece que captan, como criticó.
Jiménez puso en valor que Ciudadanos (C’s) también entendió ese mensaje de los andaluces y por ello se sumó a un acuerdo de investidura que hizo posible, según él, un año de estabilidad y de equilibrio político en la comunidad. En esta línea, dejó claro que la situación de Andalucía contrasta con la “inestabilidad” que hay en otras comunidades y en el país en estos momentos. “Andalucía es un espacio de estabilidad política y de diálogo político”, argumentó Mario Jiménez, quien destacó que Andalucía fue la primera comunidad en aprobar los presupuestos autonómicos para 2016, que sitúan la creación de empleo como la prioridad del Gobierno andaluz, con más de 1.100 millones, al tiempo que suponen una nueva apuesta por el fortalecimiento de los servicios públicos esenciales y por la recuperación de derechos para los empleados públicos. Al respecto, agregó que la política se tradujo también en un importante esfuerzo legislativo por parte del Gobierno andaluz. Para Mario Jiménez, la buena gestión y la ausencia de complicaciones políticas y económicas en este año permitió cumplir con los compromisos que el PSOE-A adquirió con los ciudadanos en las pasadas autonómicas y que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, asumió en su discurso de investidura.
El portavoz socialista lamentó que, enfrente, haya una oposición “irresponsable”, la que representan PP-A, Podemos e IULV-CA, que, en sus palabras, hacen “piña en la irresponsabilidad”. Para Jiménez, hemos asistido al nacimiento de una “nueva pinza”, de unas formaciones que se caracterizan por su “poca seriedad” y falta de compromiso.
Respecto al hecho de que el PP-A haya manifestado que es el que lleva la iniciativa política en el Parlamento, Jiménez indicó que esa formación no ha tomado la delantera ni en materia legislativa ni de control. Lo que sí lleva, según apuntó, es la iniciativa “de bloqueo y de pinza”, aunque eso lo comparte con Podemos. Sobre la petición del PP-A de que se conforme una comisión de evaluación legislativa y seguimiento de las iniciativas propositivas aprobadas en el Parlamento andaluz porque, como denuncian los populares, “muchas no se cumplen por parte de la Junta”, Mario Jiménez dejó claro que, por mucho que se modifique el Reglamento del Parlamento, la “incapacidad política del Partido Popular no se va a alterar”.
Insistió en que los partidos de la oposición “irresponsable” no tomen la iniciativa política en el Parlamento. PP-A, según él, “está en lo de siempre”, y Podemos, como lamenta, “no sabe qué hacer con los votos” que tiene en la Cámara. De otro lado, Mario Jiménez sostiene que, en estos doce meses tras las elecciones, la presidenta de la Junta tuvo que levantar la voz en defensa de Andalucía, de su Estatuto y del patrimonio político que se obtuvo el 28F, frente a los intentos de algunos de construir una España de dos velocidades, una estrategia en la que, según ha apuntado, coinciden PP y Podemos y los nacionalismos de izquierda y de derecha. El PSOE-A manifestó, en relación con la negociaciones nacionales de cara a la conformación de un nuevo Gobierno, que Podemos tiene que entender que hay un punto de partida, que es el acuerdo que alcanzaron PSOE y Ciudadanos (C’s), ratificado por la militancia socialista, que no se puede “desvirtuar ni modificar” en sus cuestiones esenciales. “Nos gustaría que la actitud de Podemos pudiera hacer posible, sin desvirtuar los elementos esenciales del acuerdo entre PSOE y Ciudadanos, la investidura y un gobierno de cambio en España”, afirmó el portavoz del PSOE-A en el Parlamento andaluz, Mario Jiménez. Lamentó que, hasta ahora, Podemos y su líder, Pablo Iglesias, hayan demostrado una actitud de, en sus palabras, “ambiciones desmedidas y de soberbia” y que se hayan dedicado a “ofender gravemente” al PSOE.