El PP denuncia una “bolsa de enchufados”
Dolores López pide explicacaciones por estos hechos

El PP andaluz denunció la existencia de “un nuevo caso de corrupción” en Andalucía, en relación con la supuesta creación en 2003 de una “bolsa de enchufados” en la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social de la Junta, con Francisco Javier Guerrero al frente, cuyo personal habría sido contratado “con fondos de formación” abonados por la Fundación Pública Andaluza de Formación y Empleo (Faffe).
Así lo indicó en una rueda de prensa la secretaria general del PP-A, Dolores López, quien aludió a un oficio de la Guardia Civil, notificado el pasado 5 de noviembre, en el que se recoge que, según un informe elaborado por el Gabinete Jurídico de la Junta, “ha existido una supuesta concertación con terceros (la empresa UMAX Informática y Consultoría) para crear una plantilla de personal al margen de los cauces legalmente establecidos y sin sujeción a los principios de publicidad, libre concurrencia, mérito y capacidad”.
En el citado informe se hace referencia a un listado de trabajadores contratados por UMAX y que prestaban servicio en la Consejería de Empleo, concretamente en la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social en sus diferentes sedes de Sevilla, Almería y Málaga. Además, se destaca que ese personal “podría haber sido contratado por UMAX por indicación del señor Guerrero u otros cargos de la Consejería de Empleo sin obedecer, en ningún caso, a los principios de igualdad, mérito y capacidad exigidos”. También se recoge en el informe que Ulpiano Cuadrado, administrador único de UMAX, presentó un escrito con fecha 10 de noviembre de 2010 ante la Consejería de Empleo, en el que ponía de manifiesto que esta empresa ha prestado servicios para la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social desde 2003 y en el que denuncia impagos por parte de esta Administración desde el año 2007, que ascenderían a un montante total de 1.550.514,67 euros, más los intereses de demora.
Este escrito sería reiterado por el administrador único de UMAX en fechas 9 de marzo y 6 de agosto de 2012 ante la misma Consejería. Si bien, una resolución de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de fecha 22 de octubre de 2012 se desestima la citada reclamación por no haberse acreditado la existencia de contrato.
En relación con la información expuesta y a partir de las averiguaciones efectuadas por la Unidad Central Operativa del Grupo de Delincuencia Económica de la Guardia Civil sobre las operaciones comerciales efectuadas por Faffe, se encontraron “varios puntos de conexión entre esta Fundación y la sociedad UMAX, a través de los cuales se podría llegar a inferir que los salarios, podrían haberse costeado con fondos procedentes de la Faffe”.
La secretaria general del PP-A, que afirmó desconocer el número total de trabajadores al que se habría contratado en esta dirección general, pidió explicaciones a la Junta por estos hechos y consideró “plenamente justificada” la petición que hizo su formación para que Guerrero compareciera en la comisión de investigación sobre formación. “Guerrero dijo que los ERE no eran nada para lo que había en la formación”, recordó la popular. Tras recordar que Guerrero no fue citado a la primera ronda de comparecencias de la comisión de investigación por el “veto” del “bipartito PSOE-C’s”, López señaló que cuando su formación pidió la comparecencia de Guerrero “los socialistas se pusieron muy nerviosos”, aunque cuentan con el “servilismo” de Ciudadanos “para tapar la verdad de lo sucedido” con las ayudas a la formación.