El juicio del caso “Poniente” comienza con cinco absueltos
Las defensas reclaman el sobreseimiento por los delitos fiscales, el 84,5%

El juicio por la macrocausa derivada de la operación “Poniente” por presunta corrupción municipal y empresarial en torno al Ayuntamiento de El Ejido (Almería) se inició con la absolución de cinco de los 49 acusados, quienes abandonaron la sala, al señalar con anterioridad al trámite de cuestiones previas que los delitos de los que se les acusaba han prescrito.
Los dos primeros casos fueron declarados al inicio de la primera sesión por la presidenta del tribunal, Társila Martínez, después de que el letrado de la Administración de Justicia diera cuenta de dos resoluciones dictadas por la Sección Primera de la Audiencia por las que se exime a Antonio C.G. y a María Jesús M.M. de un delito de negociaciones prohibidas a funcionarios por los que se les pedía 18 meses de prisión a cada uno y tres años de inhabilitación, así como una multa de 6.486 euros a cada uno.
En este sentido, se señaló un tercer recurso redactado “en los mismos términos” en relación a Francisco Gabriel G.L. y sobre el que la Sección Segunda rechazaba la prescripción de delito, por lo que la letrada María del Carmen Rodríguez Ordoñez, en representación de los funcionarios investigados, mostró su “sorpresa” y solicitó que el tribunal se pronunciara sobre esta cuestión. Así, detalló que los hechos imputados a su patrocinado se enmarcan en un periodo de entre 2004 a 2009 al estar ante un delito continuado de negociaciones prohibidas, si bien el auto por el que se le investigaba es del 26 de marzo de 2015, con lo que han transcurrido más de cinco años desde la supuesta comisión y, por tanto, procede la prescripción conforme al ordenamiento penal. Ante tal situación, el fiscal Jesús Gázquez retiró su acusación, a lo que se han adherido el resto de partes acusatorias que conforman la Agencia Tributaria, el Ayuntamiento de El Ejido, el PP e IU, con lo que el tribunal también integrado por los magistrados Ignacio Angulo y Jesús Martínez Abad estimó el recurso y permitió que el investigado abandonara la sala libre de los cargos por los que se le pedían 18 meses de prisión y tres años de inhabilitación.
Una situación similar a la que vivieron el que fuera jefe de la Unidad Administrativa del Ayuntamiento de El Ejido Emilio G.A. y su esposa Natividad C.G. ya que, aunque su defensa no había presentado recurso, se les acusaba del mismo delito.