El exconsejero Luciano Alonso defiende en el tribunal el nombramiento del director del Centro de Flamenco

Declaró durante más de una hora para dejar clara la determinación

    31 may 2016 / 10:00 H.

    El exconsejero de Educación, Cultura y Deporte Luciano Alonso defendió la legalidad del nombramiento de Luis Guerrero Jiménez como director del Centro Andaluz del Flamenco (CAF) ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Allí declaró como investigado tras la querella presentada por la Fiscalía Superior de Andalucía por un supuesto delito de prevaricación administrativa como medio de cometer otro de malversación de caudales públicos relacionado con esa designación.

    El exconsejero, que respondió a todas las preguntas que se le han formulado, defendió ante el magistrado instructor de la causa, Miguel Pasquau, la corrección de su intervención y señaló que el nombramiento tiene “cobertura legal” y es “perfectamente lícita”, según informa Europa Press despúes de consultar fuentes judiciales. Luciano Alonso llegó a la sede del Alto Tribunal andaluz, en Granada, a primera hora de la mañana de ayer y comenzó a comparecer ante el magistrado instructor a las 10:25 horas. Salió una hora después de la sede judicial junto a su abogado, pero no quiso hacer declaraciones a los periodistas concentrados en la entrada del Palacio de la Real Chancillería. “No voy a hacer declaraciones”, indicó. Después del exconsejero, prestó declaración ante la Sala de lo Civil y Penal, el exdirector del CAF Luis Guerrero Jiménez, que dijo que estaba “tranquilo” después de defender su trabajo y el de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.

    Tras comparecer durante poco más de media hora, el magistrado que instruye la causa salió de la sede judicial, en el Palacio de la Real Chancillería de Granada, sin querer atender a los medios informativos. No obstante, a la pregunta de si estaba tranquilo, se ha limitado a decir: “Sí, estoy muy tranquilo, como siempre, defendiendo mi trabajo y el de la Consejería”.