Dos manifestaciones el domingo por Andalucía, una con Juanma Moreno y otra con organizaciones de izquierdas
Ambas han elegido el 4D, declarado Día de la Bandera de Andalucía, para hacer sus reivindicaciones y conmemorar esta fecha

Más de 200 agentes sociales, asociaciones y colectivos andaluces han confirmado su asistencia a la manifestación convocada este domingo en Sevilla, en víspera de la conmemoración del 4D, por el Foro Economía y Sociedad bajo el lema ‘Yo defiendo Andalucía’. En ella, se leerá un manifiesto que han firmado todas estas entidades, y habrá una concentración a la que también acudirá el presidente de la Junta y del PP-A, Juanma Moreno. Entre esos colectivos que asistirán a la llamada del Foro Economía y Sociedad se encuentran el Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur), la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), la Federación de Empresas y Comercio, Servicios y Autónomos de Alimentación de Sevilla (Feicase), la Confederación de Empresarios de Jaén, Asaja o Gaesco. Asimismo, se encuentran la Fundación del Olivar, el Colegio oficial de ingenieros de caminos de Andalucía, la Federación Andaluza de Caza, consejos sociales de las universidades, confederaciones de empresarios en las provincias, la asociación forestal andaluza, el Colegio oficial de veterinarios de Sevilla, decanatos de colegios arquitectos de las provincias, la confederación andaluza de empresarios de alimentación y perfumería, asociaciones de directores de residencias escolares, la asociación andaluza de campos de golf, la asociación andaluza de hostelería y restauración o la asociación andaluza de guías turísticos.
Esta concentración, en la que se reclamará igualdad entre todos los ciudadanos españoles y territorios, se desarrollará la víspera de la conmemoración del 4D, declarado Día de la Bandera de Andalucía, en homenaje a las masivas movilizaciones que se produjeron en la comunidad en esa fecha del año 1977 para reclamar la autonomía. Será a las 11:30 horas, en la Plaza de Cuba, y a ella asistirán Juanma Moreno y miembros de su Gobierno y del Partido Popular. Asimismo, la concentración contará con la participación de personas de distintos ámbitos, como el notario y ex vicepresidente del Parlamento de Andalucía, Luis Marín Sicilia; el deportista Salvador Ballesta; ex futbolistas, entre otros clubes, del Sevilla FC, Málaga CF, Valencia CF y de la Selección Española; el cantante Juan Luis Calceteiro, componente de Cantores de Híspalis, y la presidenta de la Casa de Andalucía en Barcelona, Paquita Marín.
El miércoles, durante su discurso en el Debate sobre el Estado de la Comunidad celebrado en el Parlamento, Juanma Moreno, hizo un llamamiento a la movilización el domingo en defensa de Andalucía y de la igualdad de todos los españoles. Expresó su respeto y comprensión ante esa manifestación cívica, en la que “deberíamos estar todos, por encima de las diferencias”, ante el riesgo que se avecina de una España de “dos velocidades”. Moreno mostró su preocupación por el arranque de una XV legislatura en las Cortes Generales que nace de la de la “quiebra de los principios de igualdad y solidaridad, que son esenciales para el progreso de nuestra tierra y del conjunto del país”, en referencia a los pactos alcanzados por el Gobierno de Pedro Sánchez con los partidos independentistas. “Es mi responsabilidad alertar de que vienen tiempos muy complicados”, apuntó Juanma Moreno, quien planteó que, 46 años después de las manifestaciones de los andaluces del 4 de diciembre para reclamar la autonomía, tenemos “la necesidad de alzar de nuevo la voz para decir algo tan sensato como que los andaluces no somos españoles de segunda”. “Quién nos iba decir que tendríamos que volver a salir a la calle con el mismo ímpetu y firmeza que lo hicieron nuestros padres y nuestros abuelos, o que nuevamente sería necesario mantener una posición firme para defender los intereses y derechos de los andaluces”, señaló Moreno, para quien, sin duda, “hoy volvemos a tener los mismos riesgos de una España de dos velocidades”.
Manifestación de la Plataforma 4D
Ese mismo día, partidos del ámbito de la izquierda como Podemos, Izquierda Unida (IU) y Adelante Andalucía respaldarán una manifestación convocada en Sevilla por la Plataforma 4D bajo el lema ‘Por la soberanía, lo público y la paz’. Se iniciará a mediodía del domingo desde la Puerta de la Carne y acabará ante el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta, según ha informado la Plataforma 4D. Una treintena de colectivos, entre sindicatos, movimientos sociales y partidos políticos, forman parte de esta plataforma, en la que participan el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), la Intersindical Andaluza --Ustea y Sindicato Ferroviario--, Marea Blanca, Podemos, IU, Adelante Andalucía, Pacma o Iniciativa del Pueblo Andaluz, entre otras formaciones.
Entre los asistentes, está previsto que a esta movilización acudan la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y su homóloga en Podemos Andalucía, Martina Velarde. Así como el coordinador general de IU Andalucía y diputado nacional de Sumar, Toni Valero, y su compañero de bancada y también portavoz de IU en el Congreso, Enrique Santiago. Desde la plataforma convocante han puesto “especial relevancia” de cara a esta movilización en “la defensa de la sanidad y los servicios públicos y en la lucha por la paz”. “Queremos una Andalucía donde se respete a la sanidad y la educación pública, la educación, las pensiones dignas, una Andalucía que no sea ni más ni menos que nadie, una Andalucía como la que más”, expresaba en esa línea el líder del SAT, Óscar Reina, uno de los portavoces de la plataforma, con ocasión de la presentación de esta manifestación, que este año, además, expresa su “solidaridad con el pueblo de Palestina por los bombardeos indiscriminados que está soportando la población civil de la Franja de Gaza”.
El manifiesto elaborado al hilo de esta manifestación también recoge un recuerdo expreso a Manuel José García Caparrós, Javier Verdejo, Federico García Lorca y Blas Infante, “al igual que tantos hombres y mujeres que alumbraron con su luz e ingenio la historia y la cultura universal”. Desde la Plataforma 4D defienden que la frase “Andalucía por sí, por los pueblos y la humanidad” no es “una frase hueca”, sino que es, “sobre todo, una declaración de principios”, y al respecto critican que el Gobierno andaluz del PP-A “no responde a las necesidades de la mayoría social, ya que se desmantelan servicios públicos esenciales como la sanidad y la educación”. “La Junta se niega a bajar la ratio en nuestra enseñanza pública mientras regala ingentes sumas de dinero a la privada y abre la puerta a la privatización de la atención primaria”, denuncian desde la Plataforma 4D. Finalmente, Fran Fernández, de la Intersindical Andaluza y también portavoz de la plataforma convocante, defendía esta semana que este 46º aniversario del 4D “es hora de afrontar los problemas seculares que sufre el pueblo andaluz y poner el acento en la necesidad de la soberanía política para poder decidir nuestro futuro”.