Díaz cita a todos los partidos por reformar la financiación
La presidenta busca un posición “consensuada” sobre el empréstito autonómico

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, anunció que convocará y celebrará reuniones con todos los partidos con representación parlamentaria y con los agentes económicos y sociales para buscar una posición “consensuada” sobre la reforma de la financiación autonómica.
Para ello, Díaz empezará “en próximas horas y próximos días” una ronda de contactos con los lideres políticos, agentes sindicales, empresariales y sociales para lograr que “tengamos una posición nítida y clara de defensa de los intereses de nuestra tierra”, y se sitúe ésta “por encima de intereses partidarios”. La presidenta de la Junta definió como una “tomadura de pelo” el anuncio del ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, de que un grupo de técnicos evalúe el trabajo del grupo de expertos sobre la reforma de la financiación, tras lo que aseguró que “ni Andalucía ni ninguna comunidad autónoma mal financiada aguantará un tercer año de prórroga”. “Pese al consenso de todos, ahora sin acuerdo Montoro se inventa un grupo de técnicos que debe analizar a los expertos”, añadió.
En ese sentido, lamentó que “se ha doblado la brecha de la desigualdad entre los territorios de España” y recordó que la ausencia de reforma del sistema de financiación autonómica “le ha costado a Andalucía 5.500 millones de euros”. La presidenta de la Junta, que recordó que el nuevo curso político “está condicionado por los dos años de retraso en el nuevo modelo de financiación”, considera que la reforma de la financiación autonómica “no admite más demora”. “Nos estamos jugando la garantía de la prestación de los servicios públicos, el mantenimiento del Estado del Bienestar para toda una década”, advirtió la presidenta de la Junta, quien recordó que el actual sistema de financiación “no sólo es obligatorio renovarlo en cumplimiento de la Lofca (Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas), sino que fue un compromiso del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la Conferencia de Presidentes”. Susana Díaz comparó la situación de la financiación de las comunidades con la situación de 2009, de forma que “la diferencia entre las comunidades que más recibían y las que menos recibían era de 489 euros por habitante en 2009”, mientras que en el último año cerrado esa diferencia “asciende a 818 euros por habitante”. De esta forma, “se ha duplicado la brecha de la desigualdad entre los territorios de España”, se lamentó la presidenta de la Junta. Explicó que esa situación sobre la financiación “le ha costado a Andalucía 5.500 millones de euros”. Díaz dejó claro que no quiere llevar este debate a una “batalla entre territorios”, sino a “una garantía de la prestación en igualdad de los servicios públicos para todos los ciudadanos y en todos los territorios”.