Cierran 8 municipios de Cádiz por extenderse la cepa británica

La Junta trata de hacer de un “muro de contención” en el Campo de Gibraltar

03 ene 2021 / 09:48 H.
Ver comentarios

La Junta de Andalucía, tras la propuesta del Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto que se reunió ayer, decidió decretar el cierre perimetral de los ocho municipios integrados en las áreas sanitarias Campo de Gibraltar Este y Oeste al presentar la mayor tasa de incidencia por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía, situándose en 316 casos frente a los 140 de la media andaluza, un nivel de alerta alto de presión asistencial en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y la proliferación de casos vinculados a la cepa británica de la covid-19 en Gibraltar.

En un comunicado, la Junta detalló que este cierre afecta a los ocho municipios incluidos en esta dos áreas sanitarias recientemente desagregadas, como son La Línea de la Concepción, Algeciras, Los Barrios, Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera, San Martín del Tesorillo, San Roque y Tarifa. A esta medida se suma la propuesta de una campaña de vacunación frente a la covid-19 en todas las residencias de ambas áreas así como en los profesionales sanitarios que desarrollan su labor en la zona. De igual manera, y tal como decidió el Comité Territorial de Alto Impacto de Cádiz el pasado jueves, ayer se comenzó a realizar el cribado poblacional en el municipio de la Línea de la Concepción y continuará hoy en Algeciras. Así, lo anuncio el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, al término de la reunión donde también se analizado la proliferación de casos asociados a la cepa británica de la covid-19 en Gibraltar. De hecho, los casos confirmados vinculados a la cepa británica se elevan a un total de siete en Andalucía durante las últimas horas. De estos casos, tres se registran en la provincia de Málaga, dos en Granada, uno en Sevilla y otro en la zona del Campo de Gibraltar. “Todos ellos presentan buena evolución clínica”, señaló.

En este sentido, la Consejería de Salud y Familias mantiene intensificación de la vigilancia epidemiológica de aquellos casos confirmados de la Covid-19 con antecedentes de viaje al Reino Unido o Gibraltar en fechas recientes, aplicando técnicas de secuenciación genómica a los aislamientos de estos casos. Los datos de contagios en Gibraltar han sufrido un ascenso progresivo en los últimos 14 días, con tasas de incidencia por 100.000 habitantes que superan los 2.000 casos y más de 800 casos declarados en las últimas dos semanas.

Andalucía