Carmen Castilla quiere seguir al frente de UGT

La secretaria general andaluza cree que cuenta con apoyos

01 abr 2016 / 07:30 H.

La secretaria general de UGT en Andalucía, Carmen Castilla, anunció que liderará una candidatura en el congreso regional del sindicato, que se celebra la próxima semana, con la que aspirará a su reelección. Lanzó la noticia en una rueda de prensa en la sede regional de la organización, tras una reunión con el consejo de UGT-A durante una media hora. “La próxima semana comenzaré los contactos para conseguir una ejecutiva de consenso y fuerte”, dejó claro. Castilla explicó que primero dio la noticia a las seis federaciones sindicales “por deferencia” y se mostró “muy ilusionada” por intentar seguir cuatro años. “Queda mucho trabajo por hacer, por un lado, interno, que ya hemos empezado, con un sindicato más cercano y en la política de comunicación, y, por otro lado, con cambios más profundos para que el afiliado y la clase trabajadora se sientan seguros”, aseguró.

Preguntado sobre si espera que se presente alguna candidatura alternativa al congreso de UGT-A, Castilla indicó que el sindicato es una organización, en sus palabras, “muy democrática” y si reúnen los avales se pueden presentar. “No temo batirme en las urnas”, afirmó, aunque precisó que el pasado 14 de enero, en el congreso extraordinario, todas las federaciones le pidieron que siguiera al frente de la organización sindical. De esta manera, Castilla comenzará la semana que viene una ronda de contactos, para confeccionar una ejecutiva de consenso y fuerte para hacer frente a “cuatro años que serán complicados”. “Estoy muy motivada. Han sido unos años muy duros y estoy convencida de que quedan muchas cosas por hacer”, opinó.

El anuncio lo realizó el día en el que el sindicato pone en marcha una campaña reivindicativa, en la que reclaman la vuelta a las 18 horas lectivas de los docentes de Secundaria en Andalucía, ahora que, según Carmen Castilla, “empieza a vislumbrar una tímida recuperación de la economía española” y, como advirtió, tras 4.500 plazas de interinos perdidas. La secretaria general de UGT-A, Carmen Castilla, eso sí, apostilló: “La recuperación no ha llegado a las familias”. En sus palabras, sí admitió que la bonanza se refleje en los indicadores macroeconómicos como el PIB, la deuda o las cuentas de multinacionales. La campaña reivindica la vuelta de las 20 horas a las 18 horas lectivas del profesorado y prevé varias acciones comunicativas, como carteles, dípticos y lápices que serán repartidos por todos los centros de la comunidad. También se difundirá por las redes sociales, a través de vídeos cortos, en los que el profesorado podrá expresar sus razones para la vuelta a las 18 horas lectivas. De esta forma, argumentó la sindicalista, se incrementaría la calidad de la enseñanza y permitiría una atención más personalizada a los alumnos.