Aumentan los heridos por el descarrilamiento en Arahal
El delegado de Gobierno andaluz afirma que este accidente fue “impredecible”

El número de heridos por el descarrilamiento del tren de media distancia de la línea Málaga-Sevilla, entre las estaciones sevillanas de El Sorbito y Arahal, en la línea de bifurcación de Utrera-Fuente de Piedra, se eleva a treinta y cinco, de los cuales dos de ellos están graves. Según el último balance del Servicio de Emergencias 112 Andalucía. fueron trasladados en helicóptero al Hospital Virgen de Rocío. Entre ellos, se encuentra un hombre, el primero que fue trasladado, que presentó heridas de mayor gravedad, mientras que el segundo es una mujer que cuenta con una situación “más estable”.
Al respecto, desde el Servicio de Emergencias 112 Andalucía, se señaló que la segunda persona que fue trasladada en helicóptero, la mujer de edad avanzada, presenta diferentes fracturas y, aunque su estado no reviste tanta gravedad como el primer trasladado, su situación y su historial clínico hicieron que se desestime el transporte por carretera.
El resto de heridos, que presentaron cuadros leves, fueron trasladados junto a los profesionales sanitarios, que realizaron los trámites oportunos para decidir si los remitían a unos y otros centros a su llegada.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, visitó la zona donde se produjo el descarrilamiento y señaló: “Las filtraciones de agua pueden provocar una afectación a la vía en cualquier momento y eso no es predecible”. Asistió acompañado del subdelegado del Gobierno en Sevilla, Ricardo Gil-Toresano, con quien advirtió que esa situación era “tan poco predecible” que incluso el tren que llevaba a los heridos a Dos Hermanas tuvo que dar marcha atrás al producirse la misma circunstancia y buscar otra vía de evacuación, ya que la zona se encontraba, según él, “enfangada y con agua”. “La evolución de las filtraciones de agua provocó una afectación de la vía”, indicó tras recordar que esta había sido cortada con anterioridad a seis kilómetros de distancia de donde se produjo el accidente.
Sanz subrayó que no se debe caer en adelantar las circunstancias que rodearon a este accidente porque, según añadió: “Corresponde a la investigación. Lo más prudente es dejar que los expertos evalúen las circunstancias que han estado relacionadas con unos hechos que pueden evolucionar de esta manera como consecuencia de las filtraciones de agua que se producen”.
En este marco, el delegado del Gobierno mostró su agradecimiento a todos los profesionales que participaron en las tareas de rescate.