Alerta alimentaria nacional por listeria por una carne de Paterna
El pasado 15 de agosto se estableció la alerta sanitaria por la empresa Magrudis

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, informó de la declaración de una alerta alimentaria nacional por listeriosis en relación a la carne mechada de la marca “Sabores de Paterna”, domiciliada en el municipio gaditano de Paterna de Rivera.
En una rueda de prensa en la sede de la Consejería, en Sevilla, el titular andaluz de Salud precisó que esta alerta alimentaria nacional se estableció a las 12,58 horas de ayer, como consecuencia de los análisis realizados por inspectores de la Junta de Andalucía en la carne mechada de esta fábrica.
Este anuncio llega semanas después de que, el pasado 15 de agosto, se estableciera una alerta sanitaria por el brote de listeriosis provocado por la empresa Magrudis al distribuir otra carne mechada —de la marca “La Mechá”—, que hasta el momento suma 207 afectados en Andalucía, causó la muerte de tres personas y siete abortos de embarazadas, seis de ellos en Andalucía y el restante en Madrid.
“Esta misma mañana hemos recibido la comunicación del laboratorio, confirmando el positivo por listeriosis en un lote de carne mechada de la marca ‘Sabores de Paterna’”, añadió el consejero, al tiempo que apuntaba que la Junta había decretado “el cese de la producción de la empresa, se han inmovilizado todos los productos y se ha ordenado la retirada del mercado de la carne mechada”. La gestación de la alerta alimentaria empezó el pasado 30 de agosto, cuando la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid comunicó a la Junta de Andalucía que había atendido a un niño de 14 años en el Hospital de Móstoles con sospecha de listeria.
El niño consumió, el pasado 19 de agosto, un bocadillo de carne mechada de la marca ‘Sabores de Paterna’ en la provincia de Cádiz. Otros cuatro familiares habían consumido el producto, pero no presentaban ningún síntoma. “Debo decirles que el niño de 14 años ha dado negativo en listeriosis y que ninguno de los familiares que consumió la carne mechada ha resultado enfermo”, afirmó el consejero de Salud y Familia.
Cuando la Comunidad de Madrid informó, el pasado 30 de agosto del caso sospechoso, la Junta de Andalucía envió a los inspectores al supermercado de Conil de la Frontera (Cádiz) donde compró el bocadillo y a la fábrica de ‘Sabores de Paterna’. Se tomaron muestras de distintos lotes y se enviaron a analizar al laboratorio de la Junta de Andalucía con sede en Almería. Las muestras tomadas en el supermercado dieron resultado negativo y estaba pendiente de confirmar el resultado de otra muestra más, tomada en las instalaciones de la fábrica; y ayer por la mañana, el laboratorio confirmó el positivo por listeriosis de la muestra de carne mechada ‘Sabores de Paterna’.