Una nueva bandera de España refuerza vínculos entre Baeza y la Academia de la Guardia Civil
Jornada para reforzar vínculos entre la Academia de Cabos y Guardias Civiles de Baeza y el Ayuntamiento de la ciudad Patrimonio de la Humanidad. Desde este martes, el centro formativo del Instituto Armado cuenta con una nueva Enseña Nacional, donada por el Ayuntamiento de Baeza tras el acuerdo unánime alcanzado en el pleno del pasado 24 de junio de 2021. El acto castrense ha estado presidido por el Jefe de Mando de Personal, el teniente general Manuel Llamas Fernández, y la bandera la ha entregado la alcaldesa de Baeza, Lola Marín. También han participado, entre otras autoridades, el general jefe de Enseñanza, Antonio José Rodríguez-Medel; el coronel subdelegado de Defensa en Jaén, Manuel Ignacio Martín Porres; la subdelegada de Gobierno en Jaén, Catalina Madueño; el delegado territorial de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, y el coronel director de la Academia de Baeza, Fernando Moure. El acto castrense ha comenzado con el paso de revista por parte del teniente general Manuel Llamas Fernández. Posteriormente, han llegado las intervenciones. En primer lugar, Lola Marín ha recordado el especial vínculo que existe entre la Academia y la ciudad, así como de su importancia económica: “Genera riqueza y numerosos puestos de trabajo y ha dado un impulso enorme al sector servicios de la ciudad”.
Acto seguido se procedió al acto de renovación de la Enseña Nacional. La nueva ha sido bendecida por el capellán castrense, Abel Rosas. Por su parte, Fernando Moure se ha dirigido tanto a los alumnos de la 44 promoción de acceso a escalas superiores, así como los de la 128 promoción de acceso a guardias civiles: “Nos obliga a no bajar nuestro nivel de formación y de compromiso al servicio de la sociedad”. Tanto Marín como Moure han recordado la figura del agente de la Guardia Civil de Bailén Dámaso Guillén, fallecido el pasado 1 de abril cuando fue atropellado por un coche robado mientras protegía a un grupo de ciclista en una prueba júnior.
La Nueva Enseña Nacional fue presentada a los alumnos de la Academia y el propio director de la institución despidió a la antigua, presente desde 1983 y que ahora ocupará un lugar ilustre de la Academia. En este instante se procedió al momento solemne que es el homenaje a los caídos, bajo los sones de “La muerte no es el final”. Tras interpretar el himno de la Guardia Civil, hubo también un desfile de los agentes de la Guardia Civil bajo el acompañamiento musical de la Unidad de Música de la Guardia Civil y la banda de cornetas y tambores de la Academia de Baeza. El acto castrense finalizó con la retirada de la Enseña Nacional, custodiada por la escolta de la bandera y la compañía de honores.