Reparto de roscas en Los Mesones de Vilches por San Gregorio
VÍDEO
Con la mirada puesta en la tradición, los vilcheños esperan cada 9 de mayo para celebrar a un santo muy arraigado en su imaginario y que forma parte de su cultura desde hace siglos. Las fiestas en honor a San Gregorio comenzaron el jueves y hasta hoy, los vecinos del tradicional barrio de Los Mesones, podrán disfrutar de la primera feria del municipio. Aunque el momento cúspide de estos festejos fue cuando la venerada imagen salió en procesión por las calles del pueblo. En los momentos previos al mediodía, no eran pocos los que se aproximaban a las puertas de la Parroquia de San Miguel Arcángel, donde descansaba la imagen antes de salir a ver su pueblo. Con la alegría que traen las romerías, las caras de los devotos resplandecían cuando vieron a San Gregorio salir por las puertas de la iglesia. El Santo del barrio de Los Mesones comenzó entonces su andadura por las calles del pueblo, con un solemne paso y un poblado séquito que tuvo el placer de acompañarlo por su travesía.
En el municipio, la imagen santa está estrechamente relacionada con la ganadería, de ahí que el pueblo, profundamente imbuido en las labores agropecuarias hasta la actualidad, sienta con cariño y emoción este día. Cuando el santo entró en su barrio, los fieles que lo acompañaban se multiplicaron, lo que hizo que la comitiva vitorease con más fuerza, dando alientos así a los portadores. La ermita de San Gregorio ya se podía distinguir en el horizonte y, como apremian las ganas cuando ya se ve el final, el paso se aligeró hasta que llegó y depositó la imagen en mitad de la calle para realizar la homilía en su honor. A la banda de música municipal, que acompañó el cortejo en todo momento, la sucedió el Coro Romero Virgen del Castillo, que puso la nota especial en esta misa rociera en honor al santo. Después de la homilía se hizo el tradicional reparto de las roscas de pan, que son bendecidas previamente y que dan oficialmente el paso a las fiestas del santo del barrio de Los Mesones.
“Yo soy de Vilches pero vivo en Barcelona y bajo a ver las fiestas de San Gregorio cuando puedo. Son las mejores fiestas, desde siempre”, apuntó Josefa Egido. Para Catalina Nieto, es la “fiesta de la primavera del pueblo, de la alegría; de salir ya del invierno, del frío y de la lluvia”. “Esto comenzó siendo una fiesta ganadera, las fiestas de un barrio. Y la verdad es que hay mucho cariño al santo y viene mucha gente”, declaró Patricio Bravo. Según Mercedes Egido, es la mejor fiesta del pueblo, “siempre ha habido mucha tradición por San Gregorio en el pueblo”. “Estamos muy unidos por San Gregorio. Es como una romería, salimos con el santo y luego se reparten los roscos después de la misa”, compartió Francisco Félix Arranz.