Mucho viento y poca lluvia en Jaén durante el segundo temporal

Este año hidrológico comienza mejor para los pantanos jiennenses en comparación con el cuatro trimestre de anterior
Aguacero, el lunes por la tarde, en la carretera de Cambil y Huelma. / Diario JAÉN.
Miguel Ortega

Más de 40 estaciones de medición tienen en la provincia los portales especializados Suremet y Meteoclimatic, algunas coincidentes en municipios, aunque en general las ubicaciones son en zonas diferentes. La conclusión cotejando datos de este último temporal en Jaén y provincia es que la borrasca ‘Bernard’ ha traído mucho viento y poca lluvia. Para esta semana, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pronosticaba un lunes lluvioso, el día que más agua, en principio, traería a la capital y la provincia. Habrá que esperar cómo se desarrolla, porque este lunes, aunque se han registrado algunos aguaceros intentos, pero breves, el agua recogida no ha tenido valores significativos como los que trajo la anterior borrasca ‘Aline’. Algunos ejemplos, los más altos, medidos por Suremet en lo que va de lunes: 4,4 litros por metro cuadrado en Andújar; 3,8 en Arjonilla; 7,9 en Higuera de Calatrava, 11,9 en Jaén repartidos entre la zona de la Catedral, la urbanización Azahar y Puente Tablas; 5,4 litros en Torredelcampo; 8,1 en Úbeda; 13,2 litros en Baeza repartidos entre el cerro del Alcázar, su zona noroeste y la Yedra; 5, 1 en Sabiote; 6,1 en Torrperogil; 6,9 en Villacarrillo; 9,1 en Villanueva del Arzobispo (Gútar) y 8,9 en el casco urbano; 6,6 en Valdepeñas de Jaén (Monte de las Ánimas) y y 7,1 en el casco Urbano; 7,5 en Beas de Segura; 6,4 en Chiclana de Segura (Camporredondo); 8,4 en Puente de Génave y 5,3 en Pozo Romero (Siles). Añadimos estas mediciones de Meteoclimatic: 5,6 en Martos y 5,8 en Navas de San Juan. La predicción de la Aemet para este martes da las siguientes probabilidades de lluvia en la provincia: del 100% hasta las 06:00 horas en los municipios del norte y noroeste provincia, además de las Sierras de Cazorla y Segura o las comarcas del centro, La Loma, fundamentalmente. En la Sierra Sur y Mágina, la probabilidad oscila entre el 80% y el 90%. Entre las 06:00 y 12:00 horas las horquillas de probabilidades oscilan mucho, entre el 25% en Andújar, el 35 % de Bailén, el 80% de Linares, el 70% de Jaén o el 50% de Alcalá la real, 90% de Santiago de la Espada y el 100% de Villacarrillo y Cazorla. Entre las 12:00 y las 18:00 horas apenas va a llover en la provincia. Hasta las 24:00 horas aumenta la probabilidad de precipitaciones, pero no con porcentajes de primera hora de la mañana, en esta franja horaria oscilan, en general para toda la provincia, entre el 55% y el 80%. No hay avisos por riesgo de lluvias fuerte. El otoño también se va a seguir notando en las temperaturas, con mínimas de entre 9 y 13 grados y máximas de entre 14 y 20 grados. En algunas comarcas habrá brumas o nieblas matinales.

Pantano del Encinarejo, en la Sierra de Andújar, que ha recibido desde el 1 de octubre 86,6 litros por metro cuadrado. / Diario JAÉN.

Los pantanos recién iniciado el año digrológico

El año hidrológico no va con el natural: la pluviometría se mide del 1 de octubre al 30 de septiembre. El recién comenzado a principios de este mes lleva sólo 23 días y en ellos ya se ha contabilizado, en la mayoría de los pantanos jiennenses, más agua de lluvia caída que en el cuatro trimestre del pasado año hidrológico. Son mejores comienzos. Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) el pantano más grande de la provincia, el Tranco, ha recibido en estos 23 días del nuevo año hidrológico 63,4 litros por metro cuadrado frente a los 70,1 que acopió durante el cuarto trimestre del pasado, una relación ya netamente favorable. En otros embalses jiennenses esta relación queda así.

Aguascebas: 79,5-70,1

La Bolera: 38,8-42,6

Siles: 64,7-44,1

Dañador: 63,1-38,3

Guadalén: 57,6-30,2

Fernandina: 65-30

Guadalmena: 72,5-40,1

Giribaile: 65,1-65,3

Quibrajano: 60-33

Rumblar: 53-33,7

Jándula: 80,7-36,7

Víboras: 48,2-30,1