Miguel Ángel Manrique: “Mi batalla en Arquillos será que por fin tengamos agua para regar”

Alcalde y candidato por el PP a la Alcaldía, quiere solventar el problema del riego y en el balance muestra su orgullo por el centro de personas con discapacidad
Miguel Ángel Manrique Peinado.
Fran Miranda

LA ENTREVISTA

A Miguel Ángel Manrique Peinado, candidato a la Alcadía de Arquillos por el PP, le preocupa la situación de la agricultura, motor económico de su municipio, por la situación de sequía que paradójicamente ahoga a los agricultores. Su cometido si alcanza la Alcaldía por tercera vez es hacer un Arquillos “más dinámico” y acabar con problemas de riego.

—¿Cuál es el balance, a grandes rasgos, de este mandato?

—Pese a haber sido una legislatura marcada por la covid-19 durante dos años, hemos sacado adelante proyectos buenos y vitales para el pueblo que llevaban mucho tiempo enquistados.

—Por ahondar en la crisis sanitaria, ¿cómo se afrontó desde el Ayuntamiento de Arquillos?

—Ayudamos en todo a los vecinos. Doné mi salario para comprar mascarillas y los concejales también aportaron la parte que les correspondía. En aquel momento era muy difícil encontrar mascarillas y nos vimos obligados a pedir una especie de cubre bocas a una empresa de Valencia. Todo nos pilló de sopetón y nadie estaba preparado para afrontar algo así, pero hicimos lo posible por atender a la población, llevar medicación y alimentos a quien lo necesitara y desinfectar calles. Lo mejor que hicimos fue tratar de subir la moral de los vecinos, salíamos a la calle para celebrar sus cumpleaños con estrictas medidas de seguridad. Lo recuerdo con emoción porque me di cuenta de lo mal que lo pasaban mis vecinos y vi en ellos el miedo y la desesperación, aunque también hay anécdotas y buenos momentos.

—¿Sintió apoyo del resto de las administraciones? Hablo de la Diputación, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España.

—Desaparecidas todas. Recuerdo alguna que otra consulta que formulé, como qué hacer con la basura cuando había algún afectado de covid-19. Nadie nos dijo nada y optamos por hacer una especie de crematorio para quemar la basura y que no fuera a la planta de reciclaje. Por parte de las administraciones, poco o nada hemos tenido. El Ayuntamiento compró purificadores para los colegios, mascarillas para los niños y profesionales del servicio de ayuda a domicilio y gel pa-ra los establecimientos públicos.

—Dicen que la política desgasta, pero va camino de afrontar su tercer mandato. ¿Con ganas?

—Sí, si mis vecinos vuelven a darme su visto bueno ahí estaré. Es como unas oposiciones, pero lo que ocurre es que cada cuatro años tenemos que someternos al criterio de la población. Yo estoy encantadísimo de continuar como alcalde de mi pueblo porque creo que es lo más be-llo que le puede pasar a alguien.

—¿Cómo describe al equipo que lo acompaña en la candidatura?

—Tengo una lista increíble. Últimamente he atravesado pérdidas familiares, momentos muy difíciles en los que los he tenido a mi lado. Me han dado fuerzas y apoyo en todo momento, y eso demuestra la humanidad de esas personas. Lo más importante es el cariño y la amistad que nos tenemos.

—¿De qué proyecto de esta legislatura se siente más orgulloso?

—Del centro para personas con discapacidad, que cuenta con 21 plazas actualmente. Veo a los usuarios y a sus familias, que pasean por Arquillos y vienen a abrazarme colmados de amor, cariño y agradecimiento. Están muy a gusto en la residencia, puesto que es como una familia para ellos. Considero que es un centro de referencia en personas con discapacidad para el resto de la provincia de Jaén, lo hemos abierto y concertado 15 plazas con la Jun-ta de Andalucía. La mayoría de los usuarios que atiende el centro ni siquiera son del municipio.

“Acometeremos balsas de llenado e intentaremos que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir nos dé lo que por ley nos pertenece: agua del pantano de Guadalén”

—¿Cómo será Arquillos en 2027 si consigue gobernar de nuevo?

—Pretendo que Arquillos sea un pueblo más dinámico y en el que, al fin, dispongamos de agua para regar. Esa va a ser mi batalla durante esta legislatura, puesto que el agua es súper importante y debemos aprender a administrarla. Acometeremos balsas de llenado e intentaremos que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir nos dé lo que por ley nos pertenece: agua del pantano de Guadalén. Quiero que mi pueblo crezca en agricultura, economía y población.

—¿Qué le trasladan los agricultores sobre la pertinaz sequía?

—La situación es de pesimismo total porque fue una cosecha muy mala y hemos cogido muy poca aceituna. Por muy caro que se venda el aceite no vamos a recuperar los gastos derivados del aumento de precios. Hay quien dice que es un disparate que el aceite esté a seis euros, pero lo que realmente es un disparate es que una botella de agua cueste dos euros.

—Un mensaje para sus vecinos.

—Estos días previos a las elecciones hay mucho nerviosismo por parte de algunas personas y creo que hay comentarios que no deberían salirse de tono, así que trasladaría tranquilidad porque a partir del día 29 todos tenemos que volver a estar unidos en Arquillos para defender nuestros intereses.