Más de 44.000 firmas contra la megaplanta solar de Lopera

SOS Rural entregará mañana las rúbricas en el Palacio de San Telmo de Sevilla
Estado en el que quedó una zona de olivar en el término municipal de Lopera tras arrancar olivos el pasado noviembre.
Francisco Gaitán

La lucha de cientos de agricultores que no quieren que toda su vida se pierda a costa de instalar plantas solares. Este es el día a día que tienen todos los afectados de la comarca de La Campiña, sobre todo, en los entornos de Marmolejo y Lopera, con el fin de que estos proyectos se paren de manera definitiva.

Ahora, las reivindicaciones han dado un paso más allá y ha llegado a nivel nacional. Concretamente, la asociación nacional SOS Rural ha emprendido una recogida de firmas que, al cierre de esta edición, ya superaba las 44.000 rúbricas, concretamente 44.055. Una medida que empezó el pasado abril. Pero es que la lucha no se queda ahí. Y es que su portavoz nacional, Natalia Corbalán, ha hecho un escrito al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, para que se detenga este proceso que conllevará, según detalló la propia Corbalán a Diario JAÉN, la pérdida de más de 500.000 olivos entre la provincias de Jaén y Córdoba. Toda esta lucha agraria tiene su epicentro en Lopera, en una zona que tiene olivos con más de 300 años de antigüedad. El plan de SOS Rural incluye también la entrega de las 45.000 firmas a las que pretenden llegar en la sede del Gobierno de la Junta de Andalucía, que es el Palacio de San Telmo de Sevilla.

Natalia Corbalán recuerda también otros municipios afectados por los proyectos de diversas empresas de energía solar como son Arjona, Fuerte del Rey, la propia capital jiennense o Andújar. La portavoz nacional de SOS Rural manifestó, también, la postura de los agricultores que luchan porque se mantengan sus explotaciones de olivar: “Nosotros no estamos en contra de las energías renovables, lo que no estamos de acuerdo es en cómo se está llevando a cabo este proceso”.

Por el momento, Corbalán apunta que, aunque a su petición anterior de mantener una reunión han obtenido el aviso de recibo por parte de la Junta, aún no le han confirmado esa recepción mañana por parte del presidente andaluz. Ante esta situación, la portavoz nacional de SOS Rural confiesa que ya está “teniendo contactos” para que sea atendida por miembros del grupo socialista en el Parlamento regional. Por el momento, en la provincia jiennense hay planificadas 25 megaplantas solares ocupando más de 4.000 hectáreas de terreno cultivado: “Solamente en Lopera, se verán afectadas 426 hectáreas de olivar tradicional, lo que equivale a 42.600 olivos”. Y, en este sentido, Corbalán añadió otros datos alarmantes: “Se prevé una merma de dos millones de kilos de aceite, sin olvidar las pérdidas de ayudas de la PAC. Los agricultores loperanos perderán 3,15 millones de euros”. Esta tarde, la plataforma Campiña Norte contra las Megaplantas Solares hará esta tarde una visita a la zona cero de la tala de olivos en Lopera y, posteriormente junto con SOS Rural, mantendrán una reunión con agricultores afectados.