Los sanitarios en Santiago de la Espada gritan: “¡Basta ya!”
VÍDEO
Santiago de la Espada mostró su apoyo unánime a la enfermera que sufrió una agresión en la tarde del pasado lunes, por un hombre en el centro de salud ubicado en este núcleo de Santiago-Pontones. Lo hicieron hacia las 12:30 horas, los sanitarios del centro, arropados por parte del Equipo de Gobierno municipal, así como vecinos y, también, los alcaldes de Segura de la Sierra —José Manuel Martínez— y el de Hornos de Segura —Mario Navarro—. Tras la lectura del manifiesto, hubo unos minutos de aplausos en apoyo al personal sanitario del centro y, en especial, a la enfermera agredida.
Al término de la concentración, el primer teniente de alcalde de Santiago-Pontones, José Ramón Jiménez, recordó que el manifiesto apuntó el “ataque a una autoridad”, como es la de la enfermería: “Todos los profesionales sanitarios velan por la salud de las personas todos los días del año”. También añadió que “no tienen por qué aguantar esos tratos vejatorios”. Por otro lado, el primer teniente señaló que la agresión se cometió este lunes alrededor de las 16:30 horas, que fue cuando la enfermera se encontraba en la entrada del centro de salud y el atacante la agredió con sus propias manos.
Jiménez recordó las medidas impulsadas desde el Ayuntamiento de Santiago-Pontones: “en su día hicimos un escrito para la Subdelegación y la comandancia de la Guardia Civil. Y la verdad es que ya se ha visto más presencia del cuerpo en el municipio”. El primer teniente de alcalde del municipio de la Sierra de Segura recordó que “pasó poco tiempo desde que ocurrió ese suceso, cuando la Guardia Ciil ya estaba allí”. Asimismo, subrayó que el centro sanitario tiene contacto directo con la Policía municipal y la Guardia Civil, pero que desde el equipo de Gobierno se velará por el bienestar: “Vamos a intentar que personas como esta, con una orden de alejamiento y violentas, que vayan acompañados de la Policía Local por si pasara cualquier problema”. Del mismo modo, afirmó que “la ciudadanía está más concienciada”, pero por lo general, “la población suele ser pacifica y éste es un caso puntual”.
Al mismo tiempo, el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, sede del Área de Gestión Sanitaria Nordeste a la que pertenece el centro de Santiago de la Espada, organizó otra concentración a la que asistió la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, quien recordó el castigo que pueden sufrir aquellos que intenten agredir a profesionales sanitarios: “La agresión física o intimidación grave contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función pública asistencial viene siendo considerada como delito de atentado por los tribunales de justicia, y así se han dictado sentencias en estos casos, castigándose con penas de uno a tres años de prisión”.