Los dos detenidos por la muerte violenta del joven de Peal de Becerro terminan de declarar y van a la cárcel

La prisión decretada por el juzgado de Cazorla, que les investiga por un delito de homicidio, es provisional, comunicada y sin fianza
Salida de los dos detenidos del Juzgado de Cazorla. / Francisco J. Marín / Diario JAÉN
Francisco J. Marín

Pasadas las 21:00 horas de este martes, los dos detenidos por el apuñalamiento mortal del joven Álvaro Soto en Peal de Becerro, salían de declarar del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Cazorla, en funciones de guardia, para ser trasladados al Centro Penitenciario de Jaén, tras decretar el titular del juzgado prisión provisional, comunicada y sin fianza para ambos, a los que se investiga por un delito de homicidio, como había confirmado a primera hora de la tarde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en un breve comunicado.

Con esta resolución judicial se cerraban casi 48 horas intensas y de tensión, además de incidentes. Tras la manifestación del lunes en Peal de Becerro, que transcurrió sin problemas, un numeroso grupo de personas prendió fuego a la vivienda de una familia de la comunidad gitana que, según pudo corroborar diariojaen.es tras los hechos, inicialmente no está vinculada a lo sucedido el domingo con la muerte violenta del joven. La Guardia Civil custodiaba, con un fuerte dispositivo, las viviendas de los familiares de los detenidos, cuatro inicialmente, aunque a lo largo de este lunes dos de ellos fueron puestos en libertad con cargos. Además de la quema de la vivienda, de la que primero sacaron al exterior enseres de la misma, volcaron al menos dos vehículos de las familias de los detenidos y realizaron pintadas. La Guardia Civil está investigando todo lo sucedido tras la manifestación. El Ayuntamiento de Peal de Becerro había emitido tras la muerte del joven un bando de rotunda condena y pésame a la familia, además de llamar a la calma. Este martes, la asociación de mujeres gitanas Kamira también condenaba rotundamente la muerte de Álvaro, así como los incidentes tras la manifestación, pedía protección para las familias de la comunidad gitana e instaba a no estigmatizar a toda la comunidad gitana por el suceso, mensaje este dirigido a los medios de comunicación, singularmente.

También este mismo martes, por redes sociales, se estaba convocando una manifestación en Puente de Génave, donde residía la familia del presunto autor material de la muerte violenta del joven Álvaro. La intención era manifestarse desde al Ayuntamiento hasta la vivienda. En esta sucesión de acontecimientos, el alcalde de este municipio, Ramón Gallego, difundía un audio entre los vecinos en el que, entre otras consideraciones, aseguraba que esta familia abandonaría el municipio a primera hora de la tarde, lo que, como ha avanzado este medio, se ha cumplido. Esa familia ya ha dejado el municipio. Lo hizo en torno a las cuatro y media de la tarde. La manifestación no se ha realizado.