La ilusión por liderar un proyecto joven y muy independiente desde Espeluy

El alcalde del municipio, Sebastián Lijarcio, protagonizará este lunes, otra entrega de Diálogos “Jaén Nuevo Milenio”
Sebastián Lijarcio Medina, el alcalde espeluseño.
Juan Rafael Hinojosa

Con solo 32 años, el independiente Sebastián Lijarcio Medina, es uno de los alcaldes más jóvenes de la comarca. El máximo responsable municipal de Espeluy gobierna en minoría el Ayuntamiento desde mediados de junio de 2023. Él será, mañana a partir de las diez de la mañana, protagonista de la próxima entrega del encuentro Diálogos “Jaén Nuevo Milenio”. El acto, abierto al público en general, está previsto en el castillo. El encargado de presentar al edil es Borja Ojeda Pinar, profesor de Estudios Avanzados en Lenguas Modernas de la UJA. Se trata de un acto patrocinado por la Caja Rural de Jaén. Lijarcio, quien se presentó a las elecciones municipales como candidato de UCIN, destaca que en su conferencia, titulada “Espeluy, en el mapa”, hablará de su experiencia. “La gente está notando el cambio. Hay un montón de proyectos ya ejecutados. El mío es el ejemplo de alguien que pasa directamente de ciudadano raso a alcalde”, resalta el dirigente. Entre los logros subraya la inminente apertura de una oficina y un cajero de la Caja Rural de Jaén, lo que dice, acaba con una situación de marginación, compartida con otros núcleos pequeños de todo el país. Con el estreno, Caja Rural de Jaén estará presente ya en los 97 municipios de Jaén. Por otro lado, el máximo responsable del Ayuntamiento menciona el “lavado de imagen” de Espeluy, tanto en las redes sociales como con el arreglo de calles y plazas.

Asegura que, pese a estar en minoría, el diálogo con la oposición ha sido una constante, lo que permitió aprobar los presupuestos para 2024 el pasado otoño. En cuanto a los proyectos pendientes para lo que queda de legislatura, calificados por Sebastián Lijarcio como “cosas gordas”, cita la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana, la legalización total del polígono industrial, las gestiones para que una empresa traiga una sala de tanatorio, el arreglo del pabellón cubierto —“que no está homologado”—, la creación de la primera pista de pádel y la construcción de la depuradora —“muy necesaria”—. Especial ilusión hace al político espeluseño la habilitación de lo que se edificó antaño como guardería para que los mayores tengan un centro de participación activa. En el plano turístico, el alcalde se refiere a la puesta en valor del castillo —un inmueble que es particular—, pues tras la Fiesta Medieval de 2023, con una afluencia que sorprendió, este año se prevé para octubre otra de dos días y con muchos más recursos. Sorprendió la afluencia conseguida. “Hoy por hoy, por supuesto que me presentaría a la reelección en 2027. Al principio se metió miedo a la población con el politiqueo, pero han visto que sabemos gestionar”, concluye Lijarcio Medina.