Juan Martínez: “El alcalde de Jabalquinto contenta a varias familias grandes y así nos va”

El candidato del PSOE es la primera vez que se presenta a la Alcaldía
Juan Martínez López, cabeza de lista del PSOE en Jabalquinto.
Francisco Gaitán

Es la primera vez que se presenta como alcaldable jabalquinteño por el PSOE y cuenta con un equipo cargado de ilusión que aspira a terminar a un ciclo de catorce años de gobierno local de la Unión Democrática de Jabalquinto (UDJ) liderada por Pedro López Lérida.

—¿Cómo se encuentra a menos de un mes de las elecciones municipales del 28-M?

—Un poco nervioso por la expectativa, a ver qué podemos hacer en estos comicios. Pero tengo mucha ilusión y ganas de trabajar por Jabalquinto.

—Es la primera vez que se presenta como candidato a la Alcaldía, ¿qué es lo que le ha llevado a dar este paso?

—Viendo el panorama triste que tenemos en el municipio, ya que desde 2011 hasta ahora hemos perdido casi 500 habitantes, porque la gente no tiene nada que hacer aquí y no hay expectativas, además de la dejadez que tenemos aquí en el pueblo.

—¿Qué puede decir de las instalaciones de Jabalquinto?

—La residencia de ancianos está cerrada, al igual que la guardería permanente, la casa de la juventud, o el centro de día igual. Ya está hecho y aun así permanece cerrado. Además, el caso de la residencia de ancianos es particular. Desde que llegó en el año 2009, esta instalación no se ha podido utilizar. La inauguró el alcalde anterior, pero el actual no la ha querido usar. De hecho, el anterior consultorio médico que había se estaba rajando, y lo que ha hecho directamente es convertir la planta baja de la residencia de mayores en el actual centro médico.

—Y entonces, a su juicio, ¿qué le lleva al actual alcalde a encadenar tres mayorías absolutas consecutivas?

—No se entiende, tiene contentos a familias muy grandes y así va funcionando Jabalquinto. Hay muchas instalaciones, como la residencia de ancianos o el centro de día, que en todos los pueblos está funcionando, y aquí está cerrado.

—¿Y qué puede decir de la gestión de Pedro López en materia de vivienda?

—Todos los alcaldes de Jabalquinto que ha habido en la historia de la democracia han hecho Viviendas de Protección Oficial (VPO), y éste desde el año 2011 hasta el presente no ha hecho ninguna.

—Jabalquinto está perdiendo, como comenta, población.

—La gente joven se va de aquí, cada vez tenemos menos habitantes, la gente se está muriendo y, al mismo tiempo, hay pocos nacimientos. Vivimos la cruda realidad de la España Vaciada.

—¿Qué puede decir de su lista?

—Nos presentamos seis hombres y cinco mujeres con muchas ganas de trabajar, gente joven y con experiencia en todos los ámbitos de la vida. Hemos hecho, sin duda, un buen equipo.

—¿Qué otros problemas ve en el día a día de Jabalquinto?

—En materia de urbanismo, sobre todo. Si alguien quiere cambiar una bañera o una ventana, hay ayudas del Gobierno o de la Junta que no se aprovechan y directamente, mandan a ese vecino a Jaén. Quiere tener toda la potestad para hacer las obras porque dice que se hace más rápido. Él coge su proyecto, a su arquitecto y lo hace a su gusto, que no es el de todos los vecinos. Por ejemplo, se está fomentado ahora la accesibilidad, y ahora coge en una calle y pone a cada lado más de cien escaleras. O también en la conocida como calle “Telégrafos”, al lado de la iglesia, está tal malamente hecha que hasta las procesiones de Semana Santa han tenido que cambiar su recorrido.

—¿Ha ido Jabalquinto hacia atrás en todo este tiempo?

—Bastante, en todo. Queremos tener una mayor seguridad ciudadana. De hecho tenemos dos plazas para policía local, y no hay ningún municipal. Por eso hay muchos robos aquí, últimamente más de la cuenta.

—¿Los jóvenes tienen espacios para reunirse?

—No. Antes había un parque para ellos detrás de la escuela, ahí se juntaban por las tardes y las noches. Entonces algún vecino se quejaría y habría que tenerlo contento. Ahora es solo una calle. Donde antes habías sombras, ahora solo hay hormigón.

—¿Y en materia de empleo?

—Para cualquier puesto de trabajo solamente se entera, directamente, el que es seleccionado.