Dos parejas paseaban y tomaban algo la tarde del jueves en Andujar...
Así comenzó esta historia, con un paseo de dos parejas, y finalizó con la Policía Nacional deteniendo este viernes de madrugada en Andújar a una mujer de 25 años que presuntamente ha apuñalado en el pecho a su pareja, un hombre de 32 años, durante una discusión. La mujer está en dependencias policías y el hombre fue traslado al Hospital Alto Guadalquivir con una herida grave. En el piso de la calle Batalla de Bailén, donde ha ocurrido el suceso, esta con ellos otra pareja otra pareja con la que, la tarde el jueves, habían paseado tomando algo por la ciudad. La víctima de la puñalada está ingresada, grave, en el Hospital Alto Gudalquivir de Andújar y la presunta autora en dependencias judiciales, detenida.
El relato facilitado por la Policía Nacional de Jaén comienza a las 5:50 horas de este viernes. La sala del 091 recibe a esa hora una llamada alertando de que una pareja está discutiendo en un piso de la calle Batalla de Bailén. Salen dos patrullas para ocuparse del asunto. En el tránsito reciben otra llamada precisando que una mujer ha apuñalado a la pareja. Los agentes llegan al piso y encuentran a un hombre, de 32 años, herido en el pecho con un arma blanca. Le está taponando la herida otro hombre con sus manos para evitar que se desangre. En el mismo piso está la pareja del herido, una mujer de 25 años, y otra mujer, pareja del que está auxiliando al apuñalado. Los agentes avisan a los sanitarios mientras toman la decisión de trasladar rápidamente al herido por la gravedad de la puñalada. No hizo falta; la ambulancia llega desde el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar y el traslada con rapidez.
Es entonces cuando los agentes comienzan a indagar. Por el testimonio de la pareja que acompaña en el piso al herido y a la presunta autora de la puñalada conocen que la tarde de este jueves los cuatro pasearon por la ciudad y tomaron algo. Después decidieron ir al piso de la calle Batalla de Bailén, donde vive la presunta autora y el herido. Por alguna razón, aún no precisa, la pareja comienza una discusión, nimia en pricipio, que va subiendo de intensidad. En un momento, la mujer coge un arma blanca y porfía hasta que le asesta una sola puñalada en el pecho a su pareja. El mismo testimonio precisa que estaba alterada y que después intentó apuñalarse ellas misma, pero lo impidió también el hombre que estaba auxiliando al herido. La Policía nacional confirma que no había denuncias previas de malos tratos. La Policía investiga ahora para averiguar todo lo ocurrido y sus posibles causas.
Diciembre negro
Los casos de violencia de género, con muerte, en los últimos 30 días, todos causados por hombres, convierten a diciembre en un mes negro. Es el tercero más mortal desde que exiten registros oficiales en 2003, sólo detrás de 2008 y 2015. El repunte de casos obligó a reunirse en un gabinete de crisis este jueves a los ministerio del Gobierno concernidos. Manejaron estadística y analizaron la situación para trazar el trabajo a seguir en los próximos meses. Un dato: el 75% de los ocho asesinatos por violencia de género registrados este mes de diciembre han sido en fin de semana o festivos. La atención específica de los casos de violencia de género, una mayor coordinación y más formación son los “deberes” que se han puesto las instituciones tras los casos, que han sido 8 confirmados y dos en investigación. Los responsable de los ministerios de Igualdad, Justicia e Interior llaman la atención sobre el hecho de que los meses de verano (julio y agosto), además de diciembre y enero, son dode más asesinatos de este tipo se producen, periodos donde se da “mayor convivencia”. La delegada del Gobierno contra la violencia de género, Victoria Rosell, ha explicado que no es causal que ese 75% de los asesinatos de diciembre haya sido en fin de semana y festivos.
En este sentido, se ha dirigido a las instituciones para enviar un mensaje de alerta para que durante los próximos días festivos se extreme la precaución. Y_traslada este mismo mensaje a la sociedad, para que no “menosprecie cualquier indicio” de violencia que pueda ver en su entorno durante los próximos días. Y, en este sentido ha instado a llamar al 016 en “cualquier situación, aunque parezca poco grave” o incluso al 112 en casos de violencia. “Las instituciones y las fuerzas y cuerpos de seguridad estamos las 24 horas del día los 7 días de la semana a disposición de las víctimas”, ha recordado. Rodríguez ha lamentado, además, que esta situación pueda estar evocando miedo a muchas mujeres, por las situaciones que están viviendo en sus casas.