Compromiso para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Montizón
Recuperación de tradiciones, como las lumbres de San Antón o los carnavales; el fortalecimiento de las fiestas patronales y de la romería, o el impulso de los servicios esenciales, como el empleo, son algunas de las iniciativas que ha puesto en valor el alcalde de Montizón, Valentín Merenciano García, en la nueva edición de Diálogos “Jaén Nuevo Milenio” bajo el título “Todos a una: Montizón, Aldeahermosa y Venta de los Santos”. La plaza del Doctor Martínez Rey del núcleo de población principal ha acogido otra entrega de la iniciativa de Diario JAÉN que tiene como objetivo dar a conocer los proyectos de alcaldes y alcaldesas de los 97 municipios jiennenses. El acto, conducido por el director de Diario JAÉN, Juan Espejo, comenzó con la intervención de la directora de zona de Caja Rural, Ana Civantos Simón. Esta puso en valor los objetivos y metas de la entidad financiera, que no sólo tiene presencia en el territorio, sino que forma parte activa del tejido humano y social. A continuación, el alcalde de Arquillos y presentador del protagonista de la jornada, Miguel Ángel Manrique Peinado, tomó la palabra para ensalzar la labor del alcalde de Montizón, pero también su forma de ser.
“Hay discursos que uno escribe con la cabeza pensando en lo que quiere decir y hay otros, como este, que uno no puede evitar desarrollarlos con el corazón porque de la persona que voy a hablar así lo merece”. Así comenzó su intervención el presentador. Seguidamente, ha puesto en valor que como alcalde ha demostrado que no hace falta grandes discursos para ser escuchado, “su forma de estar ya habla por él”. Antes de dar por finalizada su presentación, ha afirmado que Valentín Merenciano “ha sabido estar a la altura de su gente”. “Representa una forma de gobernar que parece de otro tiempo: la política de cercanía, de respeto y que no necesita fotos ni redes sociales”. A continuación y tras una cálida bienvenida a los presentes, el alcalde de Montizón ha detallado todos los proyectos y metas que han alcanzado los tres núcleos a lo largo de estos catorce años. Aunque primero, ha hecho referencia a un periodo que fue terrible para el mundo entero: la pandemia de la covid19. “Nos sumergió en el miedo y la tristeza, pero nunca perdimos la fe y la esperanza”.
Con respecto a sus más de diez años al frente del Gobierno local, ha resaltado la intensidad de los mismos, pero también el trabajo y la superación de desafíos. Seguidamente, Merenciano ha enumerado las iniciativas llevadas a cabo para aumentar la calidad de vida de todas las personas, desde mejorar las infraestructuras básicas hasta la promoción de la cultura y el deporte. Por ello, ha puesto en valor la puesta en funcionamiento de tres bibliotecas en cada núcleo; el fortalecimiento de las fiestas patronales –San Juan Bautista, en Aldeahermosa; Santiago Apóstol, en Montizón, y el Santísimo Cristo de la Expiración, en Venta de los Santos– y de la romería en honor de San Isidro Labrador. Por otro lado, ha aseverado que se han recuperado tradiciones que habían quedado en el olvido y que también apoyan la escuela de baile Sonia Anaya y Maite Parra.
En cuanto al deporte, ha resaltado la colocación de césped artificial en los campos de fútbol de Aldeahermosa y Venta de los Santos. Además, el núcleo cuenta con una escuela deportiva con la que colaboran activamente y “ha dado grandes satisfacciones”. Por otro lado, ha agregado que la implicación también se lleva a cabo con el resto de escuelas deportivas de la comarca de El Condado. “Cada proyecto, por pequeño que pareciera, parece abordado con la misma dedicación y siempre con el objetivo de generar un impacto positivo y duradero”, ha apostillado Merenciano. En cuanto a iniciativas que desempeña el equipo de Gobierno destaca la vía multimodal en la A-6203 entre Aldeahermosa-Montizón-Venta de los Santos. Además, ha agregado las obras para mejorar y adecuar las instalaciones del colegio San Gabriel. También, ha sumado el proyecto de tres depuradoras de aguas residuales con una inversión de 5.639.000 euros, que ya van ejecutadas en un treinta por ciento, aproximadamente. Asimismo, parte de las aguas se destinarán al riego del olivar.
Por otro lado, también ha desarrollado la apertura de nuevas calles en Aldeahermosa y Venta de los Santos; asfalto de las mismas en los tres núcleos de población; la construcción de la piscina municipal con restaurante incluido, en la que se ha realizado una remodelación del césped con una inversión de unos 50.000 euros de fondos propios; adecuación de caminos rurales, etcétera. Para concluir la nueva entrega de Diálogos “Jaén Nuevo Milenio”, Valentín Merenciano ha respondido algunas cuestiones sobre sus catorce años al frente del Gobierno local formuladas por Juan Espejo y los internautas conectados a la retransmisión de la jornada.