Así fue la inauguración de Expohuelma 2025
VÍDEO
La XL Feria de Muestras del Parque Natural de Sierra Mágina ‘Expohuelma’ abrió el jueves sus puertas durante una muy esperada inauguración que lideró la alcaldesa de este municipio, Ana María Guzmán, en compañía de la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, y la vicepresidenta tercera de la Diputación Provincial de Jaén, Pilar Parra. La feria, que se celebró desde este jueves y hasta el domingo en las instalaciones del Pabellón Municipal Sebastián Martos, tuvo este año algunas novedades, como un horario ampliado entre su apertura y su cierre diario, o la inclusión de más de 70 expositores dedicados a la ganadería, la agricultura y la maquinaria, entre otros sectores. Tras cortar la cinta inaugural, la alcaldesa quiso agradecer la presencia de todas las instituciones implicadas en la feria y afirmó estar “muy ilusionada” porque este sería un año “muy especial para Expohuelma”, en el que se le ha dado “un impulso importante” gracias a “una pre-campaña en la que empezamos a trabajar hace cinco o seis meses”, todo con el objetivo de que “la feria tuviera una difusión muchísimo más amplia, tanto a nivel territorial como andaluz o nacional”.
Por su parte Catalina García afirmó a su llegada al Pabellón Municipal que Expohuelma “proyecta al exterior la riqueza del Parque Natural de Sierra Mágina, además de haberse consolidado como referente nacional de desarrollo rural y ganadero”. Asimismo, la consejera insistió en valorar “el papel destacado del Parque Natural en la feria, ya que es un escaparate esencial para mostrar la riqueza natural, cultural y paisajística de la zona”. García apalaudió “la diversidad y apuesta de los diferentes expositores” presentes en esta edición de 2025. Finalmente, Pilar Parra señaló que este 40 aniversario de Expohuelma fue “un momento magnífico” y que es “la punta del iceberg” del “todo el trabajo y tesón de una comarca emprendedora”.
“Vengo a esta feria todos los años y todos los días. Es un motivo de unión para la comarca... Conoces gente y muchos productos”, afirmó Encarnación Ibáñez. José Luis Martín explicó que viene con su mujer, desde Barcelona, desde hace más de 20 años y siempre compran mucho. “Esta feria es una tradición, algo que es de casi obligada asistencia. Viene gente de todo el país y aprovechan la feria y las fiestas”, indicó María José Martínez. Purificación Martínez apuntó que cada año procura volver desde Madrid para estas fechas: “Siempre es todo un placer, son las raíces de mi nieto”. “Esta feria es una de las más grandes de la comarca. Me he dedicado al campo, y vengo cada año a ver los animales que hay expuestos”, explicó Simón García.