Andújar, Jaén y Almodóvar del Río: El trío más caluroso de España el primer día de calima
Diario Jaén se ha adentrado en el epicentro del calor, de la calima, en la provincia, la Sierra de Andújar, en este Lunes que ha marcado el comienzo de la segunda ola de calor del verano. A la misma hora que se activaba el aviso rojo por altas temperaturas en la provincia, las 13:00 horas, llegamos al Mirador del Peregrino tras pasar por el casco urbano de la ciudad y adentrarnos en al carretera sinuosa de la sierra. En el mirador, 40º. Parada en la ribera del río Jándula a las 14:00 horas con 42º. Después, arriba, en el Cerro del Cabezo, a las 15:00 horas, la temperatura es de 39º, hay que tener en cuenta que hemos ascendido hasta sus 683 metros de altitud. De vuelta, a las 16:00 horas, en la entrada a Lugar Nuevo, parada y paraje de descanso y esparcimiento para visitantes y peregrinos, con la orilla del Jándula cerca, el termómetro ya registraba 44º. Una hora más tarde, a las 17:00, a orillas del embalse del Encinarejo, sobre el Jándula, muy visitado por los pescadores, el termómetro ya alcanzaba el pico de temperatura del día con 45º. Otros sesenta minutos después (18:00) llegamos al embalse del Jándula. Parece que el pico de este primer día de ola de calor comienza a bajar. La temperatura es de 44º. Continuamos el regreso a Andújar, en Las Viñas de Peñallana, pese al arbolado que arropa a la pequeña iglesia, el calor extremos se resiste a bajar: 43º medidos por Diario JAÉN a las 19:00 horas. A las 20:00 horas, ya entrando en el casco urbano de Andújar, a la altura de la rotonda que preside el monumento a la Capitalidad de la Montería, el registro vuelve a los 45º. Se nota, casi se palpa en el asfalto y en el cemento. Con Jaén capital y con el municipio cordobés de Almodóvar del Río, ha sido uno de tres puntos más calurosos de España este lunes. En el municipio cordobés, la estación del portal Noromet ha registrado 45,3º; en Puente Tablas, en Jaén capital, la estación de Suremet (Proyecto FrootSe) ha marcado 45,1º y tanto en Andújar como en sus sierra, en el embalse del Encinarejo, la máxima ha sido de 45º.
El riesgo de incendio forestal con este calor es extremo en el noroeste jiennense y muy alto en el resto del territorio. La secuencia de la llegada del primer día de esta segunda ola de calor del verano es la siguiente. A la una de la madrugada de este lunes Andújar y Bailén marcaban 31º y Santa Elena 30º. El comienzo de la ola de calor se cocinaba a fuego lento el fin de semana con temperaturas que superaban generosamente los 35º y hasta los 40º donde suele hacerlo, en Andújar, pero también en Begíjar, Torredelcampo, Jaén, Úbeda, Chiclana de Segura o Cazorla. Sólo en la dolina de Pozo Redondo cualquier viajero, de día o de noche, hubiera jurado que no estaba en Jaén ni en vísperas de un episodio de calor: 5,9º de mínima, 20,9º de media y 32,1º de máxima. Mediada la madrugada, la noche era un prototipo de la definición ‘tropical’, con entre 23º y 30º en los municipios jiennenses. En la tabla de registros de Suremet Begíjar ha alcanzado los 44,6º y Torredelcampo los 44º, mientras en Bedmar y Garcíez el termómetro subía hasta los 44,2º. Linares, 43,4º; Arjona, 43, los mismos que Úbeda; Cazorla, 43,3º; Chiclana de segura, 44,3º; Hornos de Segura, 43,6º; Puente de Génave, 43,7º; Hornos de Segura, 43,6º, incluso en la dolina de Pozo Romero en Siles, 34,6º, cuando de madrugada había registrado una mínima de 34,6º. la mayoría de municipios de la provincia ha oscilado entre los 36º y los 40º.
El viaje por la sierra de Andújar
El viaje a las entrañas de la calima se ha realizado en el vehículo todorterreno con el que viaja Diario JAÉN por nuestras sierras, cuyo termómetro marcaba las temperaturas que hemos ido publicando. En la fotografía, el coche y un cervatillo en el camino justo antes de la presa del Encinarejo.