La Santa Cena de Linares representará la institución de la Eucaristía

El Rosario Magno acogerá el misterio de la última cena, obra del imaginero Víctor de los Ríos que data de 1957
La Santa Cena en acto procesional por la ciudad de Linares.
Manuela Rosa Jaenes

Dos imágenes aportará Linares al Rosario Magno del próximo 4 de octubre. Una de ellas es la Santa Cena, que representará la Institución de la Eucaristía dentro de los “Misterios Luminosos”. La segunda será el Cristo Resucitado. Hay una gran expectación en la Ciudad de las Minas ante un acontecimiento histórico que, además, pondrá en valor las devociones que tan despiertas están en sus lugares de culto.

La Hermandad de la Santa Cena Sacramental y Nuestra Señora de la Paz de Linares, con los doce apóstoles, obra del imaginero Víctor de los Ríos de 1957, fue fundada en mayo de 1928 en la parroquia de Santa María la Mayor, impulsada por personas vinculadas al sector comercial e industrial de la ciudad. La primera salida en procesión tuvo lugar el 24 de marzo de 1929, coincidiendo con el Domingo de Ramos. Con el estallido de la Guerra Civil en 1936, la hermandad sufrió la destrucción de sus imágenes y la desaparición de la cofradía. No fue hasta el 19 de junio de 1955 cuando el colectivo se reorganizó, esta vez con la participación de comerciantes, industriales y miembros de la banca.

(Información completa con infografía y entrevista en la edición de Diario JAÉN en papel)