Correos emite un matasellos dedicado al Palacio de Zambrana de Linares

La iniciativa nace en el marco de la exposición anual de la Real Feria y Fiestas de San Agustín, organizada por el Círculo Filatélico y Numismático de Linares
Presentación del matasellos del Palacio de Zambrana, en Linares. / Correos.
Ana Isabel Bravo

No es la primera vez que Correos y el Círculo Filatélico y Numismático de Linares colaboran en una iniciativa. La última es la emisión de un matasellos especial en homenaje al Palacio de Zambrana por parte de la empresa de servicio postal. El monumento, ubicado en el casco histórico de la ciudad, es un edificio construido en la primera mitad del siglo XVII, de estilo manierista. Catalogado como Casa-Palacio en 1997, destaca por su torreón-mirador y la sobriedad de su fachada rectangular, la cual está dividida en dos cuerpos y presenta una portada descentrada. Sobre esta última, se encuentran los escudos de los Zambrana, Olid, Dávalos y Ribera.

A lo largo de la historia, ha tenido diversos usos, como Palacio Nobiliario, Primera Escuela Industrial, Cuartel de Infantería, Asilo de Ancianos, entre otros. El colectivo busca darle visibilidad con esta iniciativa, en el marco de su tradicional exposición con motivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín. En la muestra también se rinde homenaje al palacio con emisiones filatélicas a través del producto de Correos “TUSELLO”, así como otros sobres y tarjetas conmemorativas.

La exposición estará disponible hasta el 1 de septiembre en la Sala Francisco Baños de El Pósito, donde el visitante podrá explorar la historia a través de sellos y monedas. La colaboración entre Correos y la entidad linarense para la difusión de la cultural local es habitual. Asimismo, los productos filatélicos de la empresa logística han sido utilizado a lo largo del tiempo para conmemorar eventos significativos en la historia, la cultura, el arte y otros temas de importancia para naciones y sus comunidades.