Pasos progresivos para crear el Comité de Regiones

Encuentro semestral de la Alianza de Universidades Europeas NEOLAiA, que coordina la UJA, en Ostrava, República Checa
Encuentro semestral de la Alianza NEOLAiA, que coordina la UJA, en Ostrava.
Francisco Gaitán

Reunión para desarrollar proyectos europeos a nivel universitario. La Alianza de Universidades Europeas NEOLAiA, que coordina la Universidad de Jaén (UJA), celebra del 13 al 15 de mayo en la Universidad de Ostrava (República Checa), su encuentro semestral de los distintos órganos de gobierno y comités consultivos. En el transcurso de la jornada inaugural se han desarrollado numerosos encuentros, entre otros, el de los rectores de las diferentes universidades socias de la Alianza.

El rector de la UJA, Nicolás Ruiz, subrayó que se analizaron aspectos estratégicos de cara al futuro de la Alianza y su impacto como plan de sostenibilidad económico financiero a largo plazo y la posibilidad de crear una entidad legal que ofrezca más flexibilidad para realizar determinadas actividades conjuntas, en línea con lo que promueve la Comisión Europea: “Esta reunión pretende ser el punto de partida de la implementación del nuevo compromiso institucional de la Alianza en políticas de diversidad e inclusión y poner el foco en el impacto territorial de la iniciativa de Alianzas de Universidades Europeas”.

En concreto, durante el transcurso de la primera jornada del encuentro, se han llevado a cabo los primeros pasos para la constitución del Comité de las Regiones, con la colaboración de la Diputación Provincial, institución socia de la UJA en la alianza NEOLAiA.

El vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Jaén, José Ignacio Jiménez, esta alianza busca ser un nexo de colaboración entre universidades del continente europeo: “NEOLAiA aspira a ser un instrumento ágil de colaboración regional”. Y, en este punto, incidió en el papel que jugaría el futuro Comité de Regiones: “El nuevo Comité Regional, con representación de administraciones asociadas a la Alianza, como la Diputación de Jaén, pretende servir como plataforma internacional de interacción y diálogo entre nuestras regiones al objeto de lanzar nuevas iniciativas conjuntas que aumenten el impacto social y territorial de la alianza”.

El reto del nuevo comité regional de NEOLAiA es abordar desafíos comunes y promover la búsqueda de soluciones conjuntas, aprovechando las fortalezas de especialización de cada región. La iniciativa explorará oportunidades de colaboración y financiación para impulsar la innovación y desarrollo regionales, siendo un foro político para el intercambio de mejores prácticas e ideas.