Operación contra un fraude a la Seguridad Social con 17 detenidos, 8 de ellos en Jaén

Policía Nacional y Guardia Civil desarticulan una organización liderada por dos personas desde oficinas en la capital jiennense | Estiman lo defraudado en más de 4 millones desde 2015 a 2023
Un guardia civil y una policía nacional apilan documentación incautada. / Captura del vídeo / Policía Nacional / Guardia Civil.
Miguel Ortega

La han denominado operación Aniche-Anso y la han ejecutado la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional y guardias civiles de la Comandancia de Jaén. Fue el miércoles por la mañana cuando desarticularon finalmente una organización supuestamente dedicada a defraudar a la Seguridad Social. La Tesorería General de la Seguridad Social, calcula que la organización ha defraudado más de 4 millones de euros entre los años 2015 y 2023, informa en un comunicado la Policía Nacional. Lideraban la organización dos personas que gestionaban más de 20 empresas desde sus oficinas de Jaén capital. La actividad de buena parte de estas empresas estaba vinculada al trabajo temporal. Los cabecillas las utilizaban para defraudar a la Seguridad Social eludiendo el pago de las cuotas que correspondían a cada trabajador.

El modo de operar, precisa la Policía Nacional, era el siguiente: “Cuando la deuda generada alcanzaba niveles muy altos, en algunas empresas concretas de más de 1 millón de euros, las empresas eran traspasadas a terceras personas, con la única finalidad de eludir la responsabilidad de los embargos y acciones penales por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social”. Las personas que actuaban como testaferros se seleccionaban cuidadosamente, esto es, procurando que no tuvieran conocimientos o experiencia en la materia, algunos de ellos toxicómanos y en todos los casos sin solvencia económica, detalla. El objetivo era proteger a los líderes y “perpetuar el fraude”.

Las actuaciones de la operación las ha dirigido el Juzgado de Instrucción número 2 de Jaén, culminaron el miércoles con el registro de 11 domicilios de personas físicas y jurídicas, de los cuales 10 se realizaron en la provincia de Jaén y 1 en la provincia de Málaga. Policías y guardias han detenido a 17 personas, 1 en Sevilla, 3 en Madrid, 5 en Málaga y 8 en Jaén. “Con esta actuación se considera desarticula una de las principales organizaciones criminales dedicadas a este tipo de ilícitos en Andalucía”, valora la Policía Nacional en su comunicado. A los detenidos se les atribuyen su presunta participación en varios delitos de fraude a la Seguridad Social, frustración a la ejecución, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales. Pasarán durante los próximos días a disposición judicial. Las investigaciones siguen abiertas y no se descartan más detenciones.