Los “problemas de accesibilidad y espacio” del expositor de la provincia en Fitur
VÍDEO
El líder socialista en la provincia jiennense, Francisco Reyes, aquejó los “problemas de accesibilidad y espacio” con los que, según decía, cuenta el expositor de la provincia jiennense en el pabellón de Andalucía, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid. El dirigente subía un vídeo en el que mostraba, en primer lugar, la capacidad de la sala de presentaciones de Huelva, para un total de cuarenta personas. Después se desplazaba hasta la sala de Jaén, “una sala con capacidad para 18 personas”. Así, entra en la sala, mostrando un espacio “de menos de 15 metros cuadrados, donde la provincia de Jaén va a realizar 50 presentaciones”. De la misma manera, el también presidente de la Diputación acusó los “18 escalones para poder llegar a la sala de presentaciones”, siendo “la única que se encuentra en una primera planta”. En este punto, se preguntaba: “¿Qué hacemos con las personas de movilidad reducida para que puedan participar o asistir a cualquiera de nuestras presentaciones?”. No es la primera queja que manifiesta Francisco Reyes acerca de la presente edición de Fitur. Antes de su comienzo, el líder socialista censuró el “recorte” establecido por la Junta en el espacio de Jaén en Fitur, “rompiendo la igualdad” y dándole a Málaga y Cádiz “el doble de espacio que a la provincia” jiennense, en lo que “no es un castigo al PSOE”, sino “a los empresarios turísticos”. A ello ha unido el descenso a la subvención de los Municipios Turísticos, que baja del diez al ocho por ciento de la Patrica y que “perjudica” a Úbeda, Baeza, Cazorla, La Iruela y Baños de la Encina.
“18 escalones para poder llegar a la sala de presentaciones”
En este sentido, Reyes expresó su “alegría” por que lleguen cosas buenas a la ciudad de Jaén o de que esta tenga más espacio en Fitur, pero no puede compartir “que se le recorte al resto”, manifestaba. Al respecto también se pronunciaba el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, el pasado miércoles, al llamar la atención sobre “la diferencia entre el espacio que tienen hoy algunas ciudades y algunos puntos y algunas provincias” andaluzas “respecto al que tienen otras”, así como ha criticado que, por ejemplo, en el espacio dedicado a la provincia de Jaén, “las Ciudades Patrimonio de la Humanidad —Úbeda y Baeza— no tengan un reflejo y una personalidad propia también distinguida en este tipo de estand”. También recriminaba al PP no haber promovido una “adecuada distribución de espacios” para las diputaciones provinciales en el expositor andaluz, que “hubiera permitido realmente poner en valor los principales enclaves que tiene” Andalucía, según sostuvo. Asimismo, Espadas criticó que, “desgraciadamente, la estética y la creatividad” del estand andaluz en Fitur “no es acorde con lo que Andalucía refleja en su oferta turística, que no es otra cosa que luz, color, alegría e ilusión; todo lo contrario” del “paisaje negro, oscuro” que envuelve a dicho pabellón, donde “prácticamente no nos vemos las caras, y donde los profesionales claramente tienen dificultades para trabajar y hacer bien su labor”, según criticaba Espadas.