Los enfermeros aplauden la reforma que les permitirá recetar fármacos

El anteproyecto de ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios arroja nuevas competencias a los profesionales de la enfermería
Serafín Fernández, Olga María López, Antonio Álamo y Charo Merino, en la inauguración. / Ana Isabel Bravo / Diario JAÉN.
Ana Isabel Bravo

El mundo de la enfermería ve con buenos ojos la aprobación del anteproyecto de ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, ratificada este martes por el Consejo de Ministros. Aunque aún debe pasar por un proceso de consulta pública y su debido trámite parlamentario para que sea aprobada en el Congreso, la propuesta ya ha sido acogida con positividad por el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (Icoej). “Viene a reforzar lo que reclamamos desde hace años, que estamos preparados para una serie de competencias que no queremos dejar en un cajón”, comparte con Diario JAÉN Antonio Álamo, presidente del órgano colegial.

Entre otras medidas, la nueva reforma incluye a las enfermeras entre los profesionales con facultad para recetar determinados medicamentos sujetos a prescripción médica. Asimismo, dará potestad a los farmacéuticos para que puedan sustituir los fármacos por otros equivalentes cuando haya problemas de suministro, sin necesidad de que el paciente vuelva a acudir al médico. Álamo sostiene que iniciativas de este calibre permiten “devolver a la sociedad toda esa inversión que se hace en enfermería”. “Como pilares del presente y el futuro del sistema sanitario, y de la sostenibilidad de nuestra profesión, nos alegramos que esta competencia de prescripción se vea respaldada”, asegura el presidente del Icoej.

Para Álamo, es un paso hacia adelante a la hora de “demostrar de lo que la enfermería es capaz” y que poner en práctica esta competencia permitirá “descongestionar el sistema sanitario”. No obstante, reclama que la profesión reclama más reconocimientos, como los que vendrán de la mano del nuevo Estatuto Marco: “Pondrá profesiones como la nuestra donde le corresponde desde hace bastantes años”.

JORNADAS

Álamo hizo estas declaraciones antes de la inauguración de las XI Jornadas Internacionales de Enfermería #3eSalud, las cuales reúnen a profesionales de todo el país. El Salón de Actos de la nueva sede colegial acogió las dos primeras mesas redondas, centradas en bioética y cuidados en salud mental. “El norte de las jornadas es que los profesionales clínicos sepan cuáles son las mejores estrategias para manejar una situación concreta”, manifiesta Antonio Jesús Ramos, coordinador del programa. Las jornadas continúan hoy en Ifeja con ponencias y un teatro de improvisación.