Juanma Moreno inyecta moral y confía en que la candidatura del PP de Jaén sea la voz de una provincia “estratégica”

El líder del PP andaluz, y presidente de la Junta, asegura que Pedro Sánchez ha firmado su “epitafio” con la convocatoria del 23J
Agustín González, Erik Domínguez, Juanma Moreno, María Luisa del Moral y Javier Márquez en el acto celebrado en el Hotel HO. / Agustín Muñoz / Diario JAÉN.
Fran Miranda

Acto público de campaña del 23J del presidente del PP andaluz y de la Junta de Andalucía este lunes en Jaén capital. Juanma Moreno ha querido inyectar moral a los suyos, sobre todo al a candidatura al Congreso y al Senado de los populares jiennenses. Para Moreno Jaén “tiene todo para prosperar”, y cita: imagen, ubicación estratégica fundamental, experiencia, trayectoria... Y ha ponderado en este contexto la “capacidad” de la candidata número uno al Congreso por Jaén, María Luisa del Moral, y de toda la candidatura. “Llevan a Jaén en el corazón, tienen solvencia y talento de sobra para que la voz de Jaén resuene”, ha precisado al respecto. Y sobre el PP jiennense: “Lo que sí puedo decir ya es que este PP de Jaén tiene el entusiasmo, la fuerza la pasión y la ilusión para volver a ganar las elecciones, lo tiene, y eso es importante, fundamental, porque sino sería imposible que un lunes de calor esté abarrotado este salón de compromiso por construir una nueva España”, ha asegurado, para personalizar después en el presidente provincial de los populares: “Quiero agradecértelo, Erik (Domínguez). Habéis conseguido que el PP de Jaén aspire a lo más alto; estamos construyendo un proyecto político más amplio y mayoritario en una provincia que ha sido feudo del PSOE históricamente”.

El presidente del PP ha instado a los suyos al trabajo, uno de sus lemas de campaña: “Las cosas no salen solas, mucha gente piensa en la coyuntura, pero en la vida las cosas siempre hay que trabajarlas. Para recoger siempre hay que sembrar y yo creo que esta dirección provincial está sembrando. Así que, enhorabuena”. También a animado al nuevo alcalde de la capital: “Agustín, estamos orgullosos de ti y de tu equipo, Jaén está entre los municipios con más dificultades económicas, pero para eso estamos nosotros”, le ha instando. Sobre Jaén ha abundado que tiene “un reto apasionante porque viene con dinámicas del pasado”, para precisar a continuación que en esta tesitura “uno empieza a no creer en unos mismo...”, aunque considera “que Jaén ya conseguido tocar la autoestima de los jiennenses tras años de indolencia socialista; nos tenemos que conformar con ser una provincia agraria, importantísima desde ese punto de vista, pero eso...”. Y ante esta constatación aseguraba: “Esto ha acabado desde que hay un Gobierno que cree profundamente en Jaén —por el que preside—, nunca en la historia se había invertido en Jaén tanto como ahora; es la primera en inversión por habitante”. Tras animar de nuevo a “ser excelentes en el trabajo ha querido certificar el fin del Gobierno de Pedro Sánchez con esta frase: “Quiero recordarles a los votantes que esta decisión no la hemos tomado nosotros —la convocatoria y fecha de las elecciones—, ha sido el epitafio de un presidente que no se quería marchar de la Presidencia sin tomar la última decisión pensando en él, en él, en él...”, ha repetido.

En la misma línea de argumentación redundaba María Luisa del Moral: “Faltan seis días para que España cambie de rumbo y cambie de política. España se merece otra cosa, no se merece estar donde está, porque tenemos conocimientos y las habilidades para estar donde nos merecemos”. Tras reclamar el “respeto que le hemos perdido a las instituciones”, cha considerado que España “merece la unión en lugar de la división”, el España el “respeto en lugar de la soberbia y la verdad en lugar de la mentira”. También ha avalado la político del Gobierno de Juanma Moreno con un “percibo el efecto Andalucía en los municipios, invade todos los rincones, cuando trato de explicar la política programática del presidente Feijóo, me es fácil porque siempre recurro a la Junta y entonces me dicen: ‘Ah claro, como Juanma’”. Ha citado que es “fácil”, en este contexto, explicar la bajada de impuestos y mantener la calidad en los servicios públicos, de autónomos y tarifa plana, de empleo que piensan generar, de los tres decretos sobre sequía aprobados por el Gobierno andaluz “y que Sánchez va detrás”. Y sobre la campaña ha advertido de que “no está todo hecho, nos quedan cinco días de campaña y sabemos que Jaén es una provincia en la que nos jugamos mucho”. Para Agustín González, “se perciben y se sienten las ganas de cambio, el que llegó a Andalucía, el que ha llegado a Jaén y el que está por llegar a España el próximo domingo”. El alcalde de la capital ha reclamado en su intervención que España necesita “ser gobernada con transparencia y sensatez, y eso, al igual que en Andalucía lo hizo Juanma Moreno, en Jaén hemos comenzado ahora y en España lo tendremos de la mano de un gran gestor, un gran presidente, de la mano de Alberto Núñez Feijóo”.

El presidente provincial del PP la ha dado las gracias a Juanma Moreno “por estar siempre pendiente de esta humilde familia, de este PP de Jaén”. Confía en los resultados del 23J y el cambio de signo políticos: “Hoy creemos que es posible gracias a lo que nos has enseñado, estilo limpio, centrado y moderado, gracias por enseñarnos a vencer sin humillar en la derrota, por cuidar a los andaluces y entre ellos a los jiennenses, gracias por ser el padre de todos, por corregirnos y premiarnos cuando es necesario. Muchas gracias”. Y ha enumerado necesidades de la provincia: “Pedimos obras hidráulicas que nos hacen tanta falta: Siles, Cadimo, Cerrada de la Puerta... El 72% del empleo agrario es de regadío, la agricultura aporta la mayor riqueza del PIB... Presidente, tienes que transmitirle a Feijóo esto, un guiño, que Jaén juegue un papel fundamental en la Cuenca del Guadalquivir”. Para Erik Domínguez, “Juanma Moreno delimitó las zonas regables, Sánchez no quiso; hizo el proyecto de la cerrada de la Puerta, Sánchez no quiso...”, ha reiterado. También han estado presentes en el acto los candidatos al Senado, encabezados por Javier Márquez.