Johny Amador es un nombre excepcional, pero Lucía y Manuel se imponen en Jaén

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía revela los nombres más frecuentes, en Andalucía y por provincias, de 2022
Jonnhy Amador recién nacido, el 1 de enero de 2023, con sus padres Jonnhy Andrés y Andrea.
Miguel Ortega

El primer jiennense nacido en 2023, a las 00:30 horas en el Maternal de Jaén, fue Jonnhy Amador, hijo de Jonnhy Andrés y de Andrea. La segunda fue Daniela, 01:51 horas en el Hospital de Linares. Su madre, María José y su padre, Daniel. Y el tercero fue Francisco Javier, 3:05 horas, Hospital de Alta Resolución Alto Guadalquivir de Andújar. Sus progenitores son María Jesús y Francisco. No es la tendencia de nombres de niños y niñas en Jaén. Lucía fue el nombre más frecuente impuesto a las niñas en la provincia durante 2022. Manuel, clásico, fue el de los niños. Son datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). A Lucía le siguió María en la preferencia de padres y madres jiennenses; después Valeria y Martina. A Manuel, los nombre de Hugo, Alejandro y Antonio y Álvaro en las cuatro primeras posiciones. ¿Es frecuente todavía ponerles el nombre del padre o la madre? Jaén es la provincia donde ocurre esta circunstancia con mayor frecuencia en el total de los nacimientos, 12,6%; desagregado el porcentaje, un 17,8% de los niños y un 6,7% de las niñas. Si se consulta el nombre más frecuente entre los nacimientos por municipio, siempre por encima de 5, destaca en Andalucía Navas de San Juan, donde Ana fue el nombre de niña más frecuente, un 30,0% de los nacimientos del municipio. Amira, en Linares; Lucas y Ezequiel, en Jaén, y Anne, en Úbeda fueron los recién nacidos el primer día de 2022 en Jaén. También nombres excepcionales, pero se acabaron imponiendo Lucía y Manuel.

En Andalucía

María y Manuel fueron, de nuevo, los nombres más utilizados por las madres y los padres residentes en Andalucía el año pasado. María con 912 niñas (un 3,0% del total) repite una primera posición que ocupa desde 2009, mientras que Manuel, con 1.117 niños (un 3,5% del total), lidera el ranking de los niños por séptimo año consecutivo. Si observamos en los datos del IECA el nombre de las niñas los cuatro más frecuentes fueron María, Lucía, Lola y Carmen: l 9,7% del total de niñas. María y Lucía repiten la posición del año anterior; Lola se coloca por primera vez entre los cuatro primeros nombres y Carmen repite la cuarta posición de 2021. Martina, tercera el año pasado, pasa a la quinta posición. En los nombre de los niños. Los primeros cuatro puestos en los nombres de los niños son para Manuel, Hugo, Alejandro y Martín: 10,5% del total de niños. Los dos primeros repiten la posición del año anterior y Alejandro y Martín se intercambian el tercer y cuarto puesto.¡ Teniendo en cuenta los 100 nombres de niña más frecuentes en Andalucía en 2022, Thalía fue el que más posiciones avanzó en esta singular clasificación, pasando de la 159 a la 90. Entre los niños, el nombre que más subió posiciones fue Kylian, del puesto 124 al 89. El nombre con mayor descenso en posiciones fue Lía que pasó de la 65 a la 93, y en los niños, Neizan, que pasó de la 63 a la 94.

Si se desagregan los nacimientos por provincias, María fue el nombre de niña más frecuente en todas las provincias andaluzas, excepto el caso citado de Jaén, y en Sevilla que fue Carmen. Respecto a los niños, Manuel fue el más frecuente entre los niños, excepto en Almería que fue Alejandro y Granada que fue Hugo.

Respecto al nombre los padres y las madres el 9,7% de los recién nacidos heredaron el nombre de alguno de sus progenitores. Se observa cómo el 5,1% de las niñas nacidas en 2022 heredaron el nombre de su madre, porcentaje que en el caso de los niños se eleva hasta alcanzar el 14,0%. Si Jaén fue la provincia se da más esta circunstancia (16,6%), en el polo opuesto está Málaga, con el 7,2%. Entre los 100 nombres más frecuentes de niñas, el mayor porcentaje de herencia es el de las niñas llamadas Noelia, donde el 44,4% tienen el mismo nombre que su madre. En el caso de los niños es José María el nombre que más hereda el del padre, con el 71,9% de los recién nacidos con este nombre. Del total de nombres, siempre que su frecuencia sea superior a 5, destaca que en el 90,0% de las niñas llamadas Ana Belén y en el 100% de los niños llamados Jonatan, su madre y padre respectivamente se llamaban exactamente igual.

(*) Cuadro estadístico del IECA.