El turismo en Jaén deja más ingresos pese a la caída de visitantes en julio

Según las cifras del Sistema de Inteligencia Turística de la provincia, en julio se registraron 65.571 viajeros
Celebración del Consejo Provincial de Turismo. / Nuria Fernández / Diario JAÉN.
Nuria Fernández Luque

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, acompañado del diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha presidido esta mañana la celebración del Consejo Provincial de Turismo, en el que se han analizado los últimos datos del sector y el avance de los planes de sostenibilidad turística en marcha.

Según las cifras del sistema de inteligencia turística de la provincia, en julio de 2025 se registraron 65.571 viajeros en alojamientos turísticos, un 4,21% menos que en el mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones se situaron en torno a 136.000, también en retroceso. En el acumulado de enero a julio, la provincia contabilizó más de 409.000 visitantes(-1,8%) y cerca de 774.000 pernoctaciones (-2,6%).

Sin embargo, los ingresos ofrecen un balance positivo. El turismo generó 104,2 millones de euros en el segundo trimestre del año, lo que supone un 5,81% más que en 2024, pese al descenso en el número de viajeros. Además, se ha incrementado la estancia media hasta los 2,7 días, con un gasto diario de 90 euros, superior a la media andaluza. En cuanto a satisfacción, Jaén lidera la valoración turística en Andalucía con una nota de 9,43 sobre 10.

En paralelo al análisis de estas cifras, el Consejo repasó los proyectos en ejecución. La provincia gestiona 70 millones de euros destinados al sector turístico, con una decena de planes en marcha por valor de 22,5 millones, entre ellos los planes de sostenibilidad turística de Cazorla, Segura y Las Villas, Sierra Mágina, Oleotur Jaén y Oleotur España, además del plan de Sierra Morena. También avanzan iniciativas como la Plataforma Inteligente de Destino, en fase de licitación, o la rehabilitación de la iglesia de Santo Domingo, con una inversión de tres millones de euros.

Reyes ha recordado que ya se han concluido proyectos como el fortalecimiento de la actividad comercial Jaén Paraíso Interior, unas experiencias piloto centradas en Cazorla y Baeza (1,38 millones de euros) y el Camino Mozárabe de Santiago Turístico, Inteligente y Sostenible, desarrollado junto a varias diputaciones andaluzas y la de Badajoz. También ha anunciado la inminente finalización del proyecto Experiencia Marca España de Oleoturismo, coordinado por Jaén junto a ocho diputaciones y la Federación Española de Municipios y Provincias. El encuentro ha servido igualmente para presentar el plan de promoción turística del último trimestre de 2025, que contempla la presencia de Jaén en citas como Ibercaza, Tierra Adentro o la World Travel Market de Londres, entre muchas otras.

Finalmente, Francisco Reyes ha destacado que el próximo 1 de octubre se entregarán en el Castillo de Alcaudete los Premios Jaén, paraíso interior, que reconocerán al escritor David Uclés, las Fiestas Calatravas de Alcaudete, al empresario y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza, Manuel Torres, y a la empresaria Catalina Moral, gerente de Aventura Sport.