El PSOE de Jaén lamenta que el PP “traicione al olivar” con su rechazo al decreto antiaranceles
El PSOE de Jaén ha valorado la convalidación en el Congreso de los Diputados del decreto con medidas para hacer frente a los aranceles de Estados Unidos y ha criticado que el PP “haya votado en contra un plan que supone 14.000 millones de euros para los sectores afectados”. “Una vez más, la derecha traiciona al campo, traiciona al olivar de Jaén, traiciona a nuestros sectores productivos y traiciona a España. Entre España y Trump, el PP hoy ha elegido a Trump”, ha afirmado este jueves en una nota la diputada Ana Cobo tras la sesión de la Cámara Baja en la que se ha convalidado.
Frente a ello, ha destacado que el Gobierno de Pedro Sánchez “ha vuelto a situarse del lado de los españoles, de los agricultores y de nuestras empresas” ante la “agresión” que puede cometer la administración Trump si insiste en imponer aranceles. “Nuestro Gobierno ha sido el primero en Europa en reaccionar ante esta amenaza. No tardó ni 24 horas en poner encima de la mesa un plan con más de 14.000 millones de euros para ayudar a los sectores afectados, un plan que hoy ha podido salir adelante en el Congreso a pesar del rechazo del PP y Vox”, ha señalado.
Cobo ha tachado la actitud del PP de “irresponsable y antipatriota” y ha afeado a sus diputados que “hoy se hayan colocado en el bando de Trump y de la extrema derecha”. “Nadie puede comprender que ante una agresión como la imposición de aranceles, el PP intente boicotear el plan que ha impulsado el Gobierno de España para ayudar a agricultores, empresas y sectores productivos de nuestro país. Es inconcebible, no se puede entender y, desde luego, la ciudadanía no se lo va a perdonar”, ha apostillado.
JORNADA LABORAL
Por otra parte, desde el PSOE jiennense se ha referido a otra iniciativa del Ejecutivo central, con la “histórica” reducción de la jornada laboral y que supone “una nueva conquista” en los derechos de los trabajadores y trabajadoras de este país. “El Gobierno de Pedro Sánchez vuelve a impulsar otro hito para mejorar la vida de la gente al reducir la jornada a 37,5 horas semanales, en consonancia con las grandes democracias europeas”, ha resaltado el coordinador del Grupo Parlamentario Socialista, José Latorre.
Ha defendido que esta medida viene a mejorar “la conciliación de la vida laboral y personal”, facilitando el reparto del tiempo de trabajo y la corresponsabilidad. Además, se hará un ajuste del registro horario para impedir que los trabajadores hagan horas extras no remuneradas y se regulará el derecho a la desconexión digital frente a encargos o comunicaciones de la empresa. En este punto, ha subrayado que el Gobierno “no sólo crea más empleo, sino que es un empleo de mayor calidad”. Al hilo, ha recordado la reforma laboral está permitiendo “la mayor contratación indefinida de la historia”, a lo que suma otras iniciativas como el aumento del salario mínimo interprofesional en 450 euros o la equiparación de los permisos paternidad y maternidad a 16 semanas. “Todo esto tiene el sello socialista del Gobierno de Pedro Sánchez, un gobierno que se ocupa y se preocupa de que las clases medias y trabajadoras de este país avancen en la conquista y consolidación de nuevos derechos”, ha dicho el también senador.
Latorre ha precisado que esta ley tendrá que llegar al Congreso, donde los diputados del PP “tendrán que volver a retratarse y votar si están a favor o en contra”. “La derecha siempre se posiciona enfrente de cualquier avance, instalada en el ‘no’ permanente. Si hubiera sido por el PP, nuestro país no habría progresado ni lo más mínimo. Estaríamos anclados en la España de hace 50 años”, ha concluido.