El presidente de Santa Isabel se postula para dirigir la Federación OCO

José Francisco Gómez presenta una candidatura que destaca por su veteranía. El responsable vecinal se muestra abierto a la integración de otras propuestas
El presidente de la Asociación de Vecinos Sagrado Corazón, del barrio de Santa Isabel, José Francisco Gómez
Fran Miranda

El presidente del barrio de Santa Isabel, José Francisco Gómez, presenta su candidatura para presidir la Federación de Asociaciones de Vecinos Objetivos Comunes (OCO), al menos, durante los próximos cuatro años. No han trascendido los nombres de quienes lo acompañarán en el núcleo duro, puesto que éstos prefieren esperar a que se formalice la propuesta, pero el responsable del colectivo vecinal Sagrado Corazón de Jesús asegura a este periódico que los cargos de vicepresidente, secretario y tesorero estarán ocupados por veteranos del movimiento vecinal, algunos de ellos dentro de la Junta Directiva que acaba de cumplir mandato con Josefa Alcántara a la cabeza.

El objetivo principal, señala Gómez, es que OCO no se vea abocada a desaparecer tras cuarenta años de trayectoria como la federación de asociaciones de vecinos mayoritaria en la ciudad de Jaén. “No queremos que OCO se pierda”, dice el presidente del barrio de Santa Isabel, que se muestra abierto a retirar su candidatura si se presenta otra “aceptable, que no proceda de la política y que esté integrada por gente dispuesta a trabajar”. “La apoyaremos e incluso podríamos plantear una integración, pero si vemos que está politizada, iremos hacia adelante y nos encontrarán de frente”, asegura el responsable de la Asociación de Vecinos Sagrado Corazón de Jesús.

Por supuesto, tanto él como quienes le acompañan en la propuesta para hacerse con el liderazgo de Objetivos Comunes están dispuestos a trabajar, así como a dar continuidad a la reivindicación vecinal y atender a los barrios: “No queremos dejarlos huérfanos”. Uno de los objetivos que se marca si consigue ser presidente de OCO es que los gastos corrientes de la Federación se incluyan en los presupuestos municipales. “Hace años, renunciamos a las partidas para verbenas y a otras a cambio de un plan de empleo que nunca se hizo, por lo que, entre otras cosas, queremos firmar un convenio con el Ayuntamiento para que vuelva a cubrir los gastos corrientes”, precisa Gómez, que incide en que su candidatura destaca por veteranía: “El que menos, lleva 8 o 10 años. Yo cumplo 13 como presidente, pero más de 20 en el movimiento vecinal”.