El Alfonso Sancho se planta ante la supresión de plazas para Infantil
“Ni un aula menos, ni un derecho menos. Por el colegio Alfonso Sancho, por nuestro barrio y por la educación pública”. Este es el grito que han profesado esta mañana representantes de las ampas de los colegios Alfonso Sancho y Almadén, en la capital jiennense. Junto a miembros del Equipo de Gobierno municipal y de sindicatos, han protestado frente a la sede de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo en Jaén por la supresión de una de las líneas de tres años del Colegio de Infantil Alfonso Sancho. La comunidad educativa alza la voz ante una medida que consideran injusta y que no se corresponde con la demanda real.
“Nos lo comentan tan solo unos días antes del periodo de prescripciones, que tan solo iban a ofertar 25 plazas para el siguiente curso de tres años. Sin embargo, a pesar de que eso ha desincentivando la matriculación, ya hemos conseguido 40 prescripciones de matrículas y subiendo porque no ha terminado el periodo hasta el 31 de marzo y hay familias que están esperando al último momento”, explica María del Carmen Ramiro, presidenta del AMPA Arcoris del Colegio Alfonso Sancho. Ante esta situación, la comunidad educativa la bajada de natalidad como justificación para el cierre. “No es justo, con los números estamos demostrando que hay alumnos y que eligen nuestro centro”, apostilla Ramiro.
El cierre de la línea no solo afecta a este centro educativo, sino también a otros colegios adscritos, como el CEPR Almadén y el IES Virgen Del Carmen. La presidenta del AMPA del Almadén, María Martínez, advierte que la decisión repercutirá en la calidad educativa de la zona: “Nos afecta totalmente, porque reducirá recursos compartidos entre colegios, como el profesorado de francés”, ejemplifica la presidenta. Asimismo, denuncian que el recorte impacta directamente en la atención de niños con necesidades educativas especiales, lo cual supone un grave retroceso en la inclusión escolar para las familias.
Ante la falta de respuesta por parte de la Junta de Andalucía, ambas asociaciones anuncian nuevas movilizaciones si no se revierte la decisión. “La única opción que nos dejan es horrible, sería asumir un ratio de 25 alumnos por aula. No se podría ofrecer una educación de calidad para nuestros niños, no lo vamos a consentir y nos nos vamos a rendir hasta que nos escuche”, manifiesta Ramiro antes de sentenciar: “La educación pública es de todos y para todos”.