Desmantelan en Torredelcampo el mayor laboratorio de cocaína de Andalucía
Golpe determinante al crimen organizado y al tráfico de drogas. La Policía Nacional, en colaboración con autoridades policiales de Colombia, han desmantelado un laboratorio de cocaína en una finca aislada en Torredelcampo. Dentro del marco de la operación “Íbero”, han sido detenidas seis personas, tres de ellas españolas, dos colombianos y un ucraniano.
La operación se ha desarrollado, además de en Jaén, también en La Guardia de Jaén, Alcorcón (Madrid) y Estepona (Málaga). De hecho, durante el registro se encuentran más de mil litros de precursores de drogas, así como 11 kilos de base de cocaína listos para procesar, además de 17.000 euros y 35 kilos de cocaína.
Durante la rueda de prensa de presentación de esta operación, se ha mostrado el laboratorio con toda la instrumentalización, aparatos y componentes químicos que los presuntos miembros de esta organización criminal utilizaron.
El subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, destacó el “duro golpe” que ha supuesto esta operación para el crimen organizado y recordó una frase que, como detalló, se suele decir dentro del cuerpo policial: “Donde pasa la droga, se queda. La Policía Nacional ha demostrado que en Jaén no hay cabida para el tráfico de drogas”.
Por su parte, la comisaria jefa provincial de la Policía Nacional en Jaén, Layla Dris, incidió en el “gran trabajo” de los agentes y, al mismo tiempo, avanzó que en un principio “la investigación está cerrada”, aunque no se descartan “más vínculos” con otras organizaciones: “De modo que el trabajo continúa adelante”: “Hasta el presunto comprador también se ha detenido”. Dris también recalcó que posiblemente “los destinos de reparto de esta cocaína podían estar en Andalucía”: “No descartamos cualquier hipótesis, pero impedimos que dieran ese primer golpe”.
El jefe de la Brigada Provincial de Policía Judicial, Francisco Fontecha, detalló que el inicio de la investigación comenzó cuando encontraron al mencionado detenido procedente de Ucrania que transportaba hasta 15 kilos de cocaína, “perfectamente envueltos en paquetes”, listos para su distribución. Además de los cuatro detenidos en Jaén, hay otros dos en Alcobendas.
Por último, inspector jefe de la Brigada Central de Estupefacientes, Alejandro Martín-Blas, resaltó que los dos detenidos de Alcobendas eran los cocineros: “Ellos iban, hacían su trabajo y se iban”. Además, resaltó también la importancia de que se desmantelara esta organización en su primer golpe: “Tenían la cocaína lista para distribuirla y lo hemos impedido. Esa droga no llegará a sus posibles destinos”.