Buenas perspectivas para los hosteleros en la Semana Santa

La mayoría de establecimientos ya han colgado el cartel de completos
Varios clientes degustan varios platos en la terraza de un bar del centro de Jaén.
Francisco Gaitán

En días comienza una nueva Semana Santa. El periodo del año más esperado por todos los cofrades jaeneros y, también, de toda la provincia pues son numerosas las personas que acuden a la capital jiennense para contemplar las estaciones de penitencia de las diferentes hermandades.

Pero no solamente los cofrades y amantes de las Semana Santa en general tienen este periodo marcado en rojo, sino también la hostelería, un sector que trata de recuperarse poco a poco de los duros estragos de la última pandemia, así como de la inflación de los precios y el coste en general de la vida. Por ello, los ocho días que engloban la semana de Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo supone para los empresarios del sector puesto que una parte significativa de sus ingresos para afrontar el resto del año la reciben durante estas fechas. Así lo remarca el presidente de Hosturjaen, Francisco Navarro, quien al mismo tiempo apuntó que todo depende de la meteorología, pues según apuntan los primeros pronósticos habrá precipitaciones durante los primeros días: “Esa primera mitad de Semana Santa puede ser más complicada. Y, en caso de que haya lluvias, ahí los comensales y también el turista anulará las reservas”. Esta dinámica forma parte también del día a día de los hosteleros. Pero, por el momento, las previsiones apuntan que la ocupación ya está casi al 100% en la mayoría de los restaurantes: “Algunos restaurantes ya están hasta los topes, sobre todo los días grandes como son Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Jueves y el Viernes Santo”. Y, en este punto, añadió: “Ya en cuanto al resto de días, los bares y tabernas tendrán afluencia en función de si salen o no las procesiones”. Uno de los aspectos que más destaca Francisco Navarro es la previsión de los clientes a la hora de reservar mesa: “La gente ya está muy concienciada con ello y reserva con mucha antelación”. Más allá del tiempo, la hostelería vivirá una de sus semanas “grandes”.

Lluvias hasta el Miércoles Santo y a partir del Jueves Santo, despejado

Quedan cinco días para que comience la Semana Santa y, poco a poco, los pronósticos poco a poco van clarificando el tiempo meteorológico que se podría dar durante los días de Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Así, el especialista de Meteored Samuel Biener comenzó que la Semana Santa se presenta “inestable” en el sur de la Península Ibérica y, por ende, en Jaén: “Eso no quiere decir que vaya a llover todos los días”. En la misma línea se manifestaron también José Miguel Viñas y Francisco Martín, quienes explicaron que esta inestabilidad, como consecuencia del calentamiento global y unos mares más cálidos, se generarán descuelgues de aire frío en torno al país y que generarán fenómenos meteorológicos más extremos. En este caso, tal y como detallaron, una cresta atlántica dará lugar a sucesivas borrascas. Por el momento, este jueves llegará la borrasca Olivier a la provincia y, previsiblemente, dejará chubascos hasta, al menos, el Miércoles Santo. Días de lluvia, pero poca cantidad de agua. Para el Domingo de Ramos, según Meteored, pueden caer 2,6 litros por metro cuadrado. De momento, el día de mayor precipitación es el Martes Santo, con 5,4 litros. También adelantaron una Semana Santa “fresca”. Por último, el portal Meteored apunta que, a partir del Jueves Santo, los días soleados serán la tónica habitual.