Andalucía celebra su bandera como símbolo de autonomía

El Museo Íbero conmemora el 4 de diciembre con un acto en recuerdo del histórico clamor de 1977
Foto de familia en el acto conmemorativo del Día de la Bandera de Andalucía. / Ana Isabel Bravo / Diario JAÉN.
Sebastián Vilches y Antonio Gómez actúan en el Día de la Bandera de Andalucía.
Ana Isabel Bravo

VÍDEO

El 4 de diciembre de 1977 fue un día simbólico para Andalucía. Más de dos millones de andaluces llenaron las calles de las ocho provincias andaluzas reclamando una autonomía plena para la comunidad autonómica. Lo hicieron armados de la bandera verdiblanca como símbolo de la unión de todo el pueblo andaluz. 45 años después, el Consejo de Gobierno celebrado el 8 de noviembre de 2022 aprobó declarar oficialmente el 4 de diciembre como el Día de la Bandera de Andalucía. Un día para reivindicar un símbolo que identifica a los andaluces y a las aspiraciones por las que lucharon esa jornada otoñal de 1977.

Para conmemorar esta fecha, el Museo Íbero ha albergado un acto solemne que ha dado comienzo con la actuación del cantaor Sebastián Vilches con Antonio Gómez a la guitarra. Para poner voz al sentimiento de ser andaluz, el acto ha contado con las intervenciones de siete personas que, diariamente, se encargan de construir esta tierra que sienten como suya: Isabel Moreno magistrada titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Jaén; Javier Guerrero, pastor trashumante; Blanca Serrano, empresaria vinícola; Manuel Martínez, de la Asociación Provincial de Personas Sordas de Jaén; Laura Uclés, taekwondista; Francisco Ramón Luque, Fundación Banco de Alimentos de Jaén, y Layla Dris, comisaria jefa provincial de la Policía Nacional.

Por último, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, ha tomado la palabra para incidir en la importancia de este fecha como “hito fundamental en la gestación de nuestra autonomía”. “Si en 1977 el clamor colectivo hizo que en la enseña blanca y verde nos identifique como pueblo, nos emocione y nos haga sentir orgullosos de nuestros raíces y nuestra idiosincrasia, estos testimonios son el fruto del éxito de aquella página que abrimos y sumamos a nuestro acervo colectivo“, ha subrayado Estrella.