Advertencia de Enfermería por la jubilación de matronas

El 30% dejará la actividad en 7 años y el Colegio demanda más plantilla
Preparativos para realizar una ecografía a una embarazada.
Miguel Ortega

Este jueves se celebra el Día Internacional de las Matronas y el Colegio de Enfermería de Jaén reitera en esta efeméride que es necesario incrementar las plantillas de estas enfermeras especialistas, cuyo papel, subraya, es fundamental en las prestaciones de la sanidad pública. La institución colegial esgrime un dato para apoyar su reivindicación y a modo de aviso para el futuro inmediato: en los próximos 7 años se va a jubilar el 30% de estas profesionales. El Colegio precisa que es un colectivo “muy mermado” tanto en los servicios hospitalarios como en los centros de salud, precisa el presidente del colegio, José Francisco Lendínez Cobo, quien recuerda la petición de que cada centro de salud cuente con una matrona y, especialmente, que se incrementen las contrataciones en los hospitales. “La figura de la matrona, enfermera especialista en obstetricia y ginecología, es básica en la Sanidad. Las matronas cubren el 90% de las necesidades de intervenciones esenciales de salud sexual, reproductiva, materna, neonatal y adolescente”, explica Lendínez. “Las matronas fortalecen la salud y el bienestar de las mujeres y sus recién nacidos a través de una atención especializada, segura y eficaz”, valora.

“Ante la avalancha de jubilaciones de los próximos años, y sin la formación del número adecuado de especialistas, será imposible cubrir a todas ellas. Necesitamos que el Ministerio oferte muchas más plazas, de lo contrario la matrona se verá de nuevo relegada a paritorio, dejando a las mujeres sin su profesional de referencia en cuidados durante toda su etapa sexual y reproductiva”, advierte.

Según los datos que facilita el Colegio en un comunicado, la provincia tiene 86 matronas actualmente en activo: 12 matronas en Úbeda; 13 en Linares; 36 en el Hospital Materno-Infantil de Jaén; 11 en el Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur; 5 en el Distrito Jaén Norte y 9 en Distrito Nordeste. Y subraya el presidente de la institución colegial que atienden a 205.286 mujeres de 15 a 64 años. La vocal de Obstetricia y Ginecología del Colegio, Isabel Quesada, recuerda también que el parto es la causa más frecuente de ingreso en los hospitales. En el caso del Maternal de Jaén, en 2021 se atendieron un total de 1.959 nacimientos. “Las reclamaciones de las matronas no son otras que aumentar los recursos humanos para dispensar una atención lo más adecuada posible a las mujeres y a los recién nacidos”, subraya Quesada.