Maikel Melero: “El espectáculo está asegurado en Jaén”
LA ENTREVISTA
No pierde la ilusión con 37 años recién cumplidos y regresa al Olivo Arena con la única meta de ofrecer espectáculo con su famoso doble salto mortal hacía atrás con su moto. Maikel Melero sufrió una caída en 2024 en este mismo escenario y se rompió dos costillas, el esternón y la rodilla, pero ahora solo está centrado en hacer disfrutar a las miles de personas que se darán cita en el Soloflow Freestyle de este sábado (18:00 a 20:30 horas).
—Llega de nuevo al Olivo Arena el Soloflow Freestyle. ¿Qué puede esperar el público que acuda este sábado a la segunda edición?
—El público nos pide espectáculo y está garantizado debido al elenco de pilotos que participan este año, con una perfecta combinación de experiencia y juventud. Nos gusta tener una interacción con los aficionados, porque somos conscientes de que la complicidad es muy importante a la hora de celebrarse esta actividad.
—La parte final de la preparación ha sido en La Resinera, el complejo que dirige que está al límite con la provincia de Jaén y a sólo 5 kilómetros de Siles.
—En estas dos semanas hemos combinado los entrenamientos y el ensayo de saltos con el que vamos a sorprender a los seguidores. Serán dos horas y media en la que los espectadores estarán en plena tensión y expectantes a cualquier salto. Sabemos que la gente espera mucho de nosotros y han sido una preparación intensa en un lugar mágico en la Sierra de Segura. Los compañeros han trabajado de forma perfecta y están preparados para este reto.
—Jaén es el punto de partida de una gira intensa por once ciudades españolas. ¿Qué supone debutar en un palacio de los deportes tan icónico como el Olivo Arena?
—La gira del Soloflow Freestyle comienza en Jaén y a partir de ahí empezamos unos meses de locura con pruebas y exhibiciones por ciudades importantes. Demuestra que la fórmula funciona y que cuenta con el respaldo de los afcionados al freestyle.
—En su palmarés cuenta con cinco títulos de campeón del mundo en un ciclo que empezó en 2014 y terminó en 2018. Desde entonces no se ha celebrado el Mundial. ¿Cuáles son los motivos?
—No se organiza desde la pandemia y es una pena porque participábamos los mejores especialistas del mundo en sedes distribuidas en los cinco continentes. La experiencia fue maravillosa en todos los sentidos y ojalá se volviera a organizar. Además, cuento con un título de campeón de Europa y un subcampeonato. Igualmente, he ganado en cinco ocasiones el Campeonato de España, que precisamente es uno de los objetivos que me marcó este año.
—En anteriores entrevistas se ha referido a los riesgos de su deporte.
—Es un deporte muy arriesgado, porque en los últimos años ha evolucionado, tanto la dificultad de las acrobacias como la altura de los saltos, pero todo se debe porque hemos mejorado a la hora de competir y entrenar con recepciones hinchables. Si tenemos un fallo caemos en un airbag y no nos hacemos tanto daño. Cada vez hacemos trucos más peligrosos y saltos más altos.
Perfil
La Resinera, una aldea de Albacete a 5 kilómetros de Siles, es el centro de operaciones del cinco veces campeón del mundo de freestyle (2014, 2015, 2016, 2017 y 2018). Allí, en un complejo de casas rurales que él mismo dirige, cuenta con un circuito donde se entrena y que, desde hace dos semanas, también utilizan los pilotos que competirán en la segunda edición de la actividad que promueve Edgar Torronteras. Maikel Melero, en pleno corazón de la Sierra de Segura, analiza la prueba y destaca que el vértigo y la adrenalina están asegurado en el Olivo Arena de Jaén, que tiene una capacidad de 6.500 espectadores. Para el piloto es un honor competir en la capital.