El Olivo Arena será la catedral europea del fútbol sala en septiembre
Cuenta atrás para una competición que se aplazó el pasado año 2021 debido a la crisis sanitaria. La UEFA, cuatro meses antes de que se inaugurara el Olivo Arena, le concedió a la Real Federación Española de Fútbol la organización de la segunda edición del Campeonato de Europa Sub 19 de Fútbol Sala. La Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Jaén unieron sus fuerzas para acoger un torneo en el que participarán 112 jugadores de 8 selecciones. Talento en estado puro en un escenario majestuoso para que se presencien partidos espectaculares en la primera fase, 4, 5 y 7 de septiembre, en las semifinales, fijadas para el 8, y en la final, el día 10. El sorteo de emparejamientos, presentado por Paola Serrano y Francisco Javier Oliver, fue el primer acto oficial en la capital y el incomparable marco elegido fue delante de la Catedral, esa obra maestra del Renacimiento de Andrés de Vandelvira. La selección española, que en 2019 fue campeona en Riga (Letonia), quedó emparejada con Ucrania, Croacia, y Rumanía en el grupo A. Albert Canillas, el técnico nacional, dejó claro que la meta es revalidar el título y admitió que el grupo es complicado. “Solo se ha evitado a Portugal. Croacia es la actual subcampeona, Rumanía llegará motivada y Ucrania cuenta con buenos jugadores”, apuntó el técnico El grupo B está conformado por Polonia, Francia, Italia y Portugal después de que el exportero de la selección española Luis Amado y Claudio Negroni, en representación de la UEFA, sacaran las bolas.
El alcalde de la ciudad, Julio Millán, acompañado por el concejal de Deportes, Carlos Alberca, abrió el turno de intervenciones. “Estamos en pleno corazón de la ciudad, haciendo partícipe a la ciudadanía de esta gran fiesta del deporte y con la que, una vez más, demostramos la capacidad organizativa de la capital en eventos deportivos y con la que también promocionamos la imagen de Jaén”, destacó Millán. El alcalde subrayó que el nuevo campeonato pondrá en el mapa deportivo internacional a la capital, “con lo que lo que seguimos sumando para conseguir posicionar a Jaén aun más” y puso en valor este tipo de acciones. Ángel Vera, diputado de Cultura y Deportes, hizo hincapié en la excelente afición al fútbol sala que existe en la provincia “con una marea amarilla que apoya al Jaén Paraíso Interior”. La directora general de Promoción del Deporte, Hábitos Saludables y Tejido Deportivo de la Junta de Andalucía en funciones, María de Nova, elogió el compromiso de las instituciones por convertir a Jaén en la capital del fútbol sala. Claudio Negroni, de la UEFA, y Pablo Burillo, presidente de la Comisión Nacional de Fútbol Sala, se mostraron convencidos del éxito y elogiaron la sede del Olivo Arena.