Neela, la voz jiennense que ya triunfa en México

Muestra su primer álbum, este sábado, en un concierto en los Baños Árabes
Su nombre real es Rocío Gómez, y desde siempre admira a Pablo Alborán. Piensa venir a España mucho más a menudo.
Álvaro Guzguti

LA ENTREVISTA

Alejandro Sanz se fijó en ella durante la pandemia. Sus covers de instagram se viralizaron y su talento la llevó a firmar un contrato discográfico con el sello KIVA Music / ADA Latin (Warner Group) de México, donde reside actualmente. Ha publicado dos sencillos de éxito y ahora, con 23 años, busca apuntalar su incipiente carrera con su primer álbum, 9.000 kilómetros. Este sábado mostrará su trabajo en un concierto de “Noches de Palacio” en el patio interior de los Baños Árabes. Una cita que la hará reencontrarse con su tierra.

—¿Cómo sienta volver a su tierra para cantar y enseñar su primer álbum?

—Increíble. Es volver a casa, algo que a mí siempre me hace mucha ilusión. Sobre todo, siendo la presentación de este primer trabajo, que me reciban a sí, que las instituciones me llamen, tocar en los Baños Árabes... Este es el concierto más grande que vamos a hacer en Jaén, ya hemos logrado el sold out, y hemos ampliado el aforo. Es muy bonito poder volver.

—¿Cada cuánto tiempo puede volver por España? Supongo que organizará otros conciertos.

—En Navidad vengo cada año a Jaén, esa no me la pierdo. La idea ahora es venir temporadas más largas, como dos meses, y retomar conciertos por España: Madrid, Barcelona y otras ciudades.

—Compone para artistas de renombre. ¿Cómo ha sido ahora el proceso de escritura de este primer trabajo en solitario?

—Ha sido un proceso muy largo, de muchas canciones. Soy cantautora, así que escribo mis historias, y lo que necesitaba contar, que no podía decir con palabras, lo hago en canciones. Este primer álbum recoges esas primeras historias escritas a lo largo de todos estos años que llevo en la música (desde los 15). También la experiencia de cruzar el charco para poder hacer esto, por eso el título, 9.000 kilómetros.

—¿Recoge temas que ya había publicado, o es todo nuevo?

—Estuve sacando algunos sencillos, cuando llegué a México saqué un par de temas y “Ciudad de Luz”, la canción que dediqué a Jaén. Entonces firmé con Universal México. Ahí se puso sobre la mesa el poder hacer un álbum, y revisando las canciones que tenía, empezamos de cero.

—¿Cómo es la experiencia de vivir en México para una artista jiennense como usted?

—Para empezar, Ciudad de México es tan grande que cada día conoces a muchísima gente que viene de todas partes. Es gigante comparado con Jaén. Las distancias, mucho mayores, algo que luego valoras cuando vuelves, claro. Además, la gente es muy fan de los artistas, muy fiel y comprometida con tu trabajo. Las oportunidades que estoy teniendo allí son increíbles, y comparto discográfica con otros grandes nombres.