La Escuela José Nogué expone dos décadas de arte escultórico en el Archivo Histórico
La Escuela de Arte y Superior de Diseño José Nogué vuelve a sorprender al público jiennense con una exposición singular e impregnada de historia: “Moldes, Reproducciones, Versiones y Perversiones”, una retrospectiva que recopila más de dos décadas de trabajo en el Ciclo Formativo de Grado Superior de Moldes y Reproducciones Escultóricas. La muestra, abierta al público en el Archivo Histórico Provincial, es una oportunidad para adentrarse en el universo técnico y artístico de esta disciplina, a menudo desconocida, pero esencial para la conservación, estudio y divulgación del arte escultórico.
La exposición, comisariada por el maestro de taller Eduardo Sánchez, reúne más de treinta obras realizadas por alumnado de los ciclos de Moldes y Reproducciones Escultóricas y Técnicas Escultóricas. A través de estas piezas, el visitante puede apreciar la evolución técnica y artística del alumnado, así como la variedad de materiales y procedimientos empleados, desde reproducciones de obras clásicas hasta retratos contemporáneos realizados con moldes de vida.
Eduardo Sánchez, quien ha desempeñado un papel clave en la formación de varias generaciones de escultores, ha querido que esta exposición sea también un homenaje a quienes compartieron con él esta aventura educativa y artística. “Es un recorrido por muchos años de trabajo. Siempre hemos intentado inculcar en nuestro alumnado el amor por la escultura, y estoy seguro de que muchos de ellos se han llevado consigo esa semilla. Esta labor, que aúna arte, tecnología, física, química y creatividad, es esencial para la preservación y difusión de nuestro patrimonio artístico”, ha añadido el profesor, destacando también la vertiente creativa y no meramente técnica del trabajo con moldes.
Durante la inauguración, el delegado de Cultura, José Ayala, ha subrayado la importancia de esta colaboración entre la Junta de Andalucía y la Escuela José Nogué: “Estamos dándole más vida todavía al Archivo Histórico Provincial con esta exposición. Más de 30 obras realizadas por alumnos que son espectaculares, y que están dejando boquiabiertos a todos los visitantes”.
Ayala también ha anunciado que, debido a la excelente acogida, la muestra permanecerá abierta hasta finales del verano. “Queremos que tanto los ciudadanos de Jaén como los turistas que nos visitan puedan disfrutar de esta exposición. Es una manera de acercar el arte a todos y de poner en valor el talento que nace en nuestras aulas”, ha afirmado.
Más allá de la exposición en sí, “Moldes, Reproducciones, Versiones y Perversiones” cumple también con un objetivo formativo. Según ha explicado Eduardo Sánchez, la fecha elegida para la muestra coincide con el período de prescripción de los ciclos formativos, y busca dar a conocer el trabajo que se realiza en el taller de moldes a futuros estudiantes. “Queríamos mostrar los distintos materiales y técnicas que usamos, desde moldes tradicionales hasta reproducciones contemporáneas. Es una manera de abrir la puerta a quienes sienten vocación por este mundo”, ha concluido.